Como ya se ha mencionado en diferentes entradas a este blog el sedentarismo es la enfermedad más común en las sociedades de hoy en día, con el tiempo y el avance de la tecnología las personas cada vez necesitan menos esfuerzo y tiempo para moverse o realizar ciertas actividades. Sin embargo, esto ha creado muchas... Leer más →
Comparación en el ejercicio
Todos los humanos somos seres sociales por naturaleza, es decir, necesitamos del contacto y aprobación de las personas en nuestro al rededor, tener amigos y superar obstáculos sociales. Desde esta perspectiva sale la comparación, todos estamos constantemente comparándonos positiva o negativa como las demás personas en las diferentes situaciones y aspectos de la vida. Es... Leer más →
Cheerleading como entrenamiento
Este es un deporte destinado a la animación o entretenimiento por medio de destrezas físicas. Es un grupo de personas que acompañan y animan los partidos de diferentes deportes, sin embargo, también tienen sus propias competencias y espacios. Este es muy común y popular en países como Estados Unidos. Los sets contienen rutinas de baile, saltos... Leer más →
Ejercicio de intensidad baja, moderada y alta
Las intensidades dentro de una rutina de entrenamiento son muy importantes por diferentes razones, nos ayuda a llegar a los logros deportivos más rápido, se acomodan a nuestro estado físico y mucho más. El entrenamiento con intensidades bajas es muy bueno para las personas que empiezan un programa de entrenamiento, que tienen un estado de... Leer más →
¿Actividad física y muerte?
¿Es posible que la muerte y la actividad física tengan alguna relación? La actividad física o la falta de esta puede influenciar positiva o negativamente en la calidad de vida, los riesgos de muerte prematura y o enfermedades. Es claro que tener un estilo de vida sano, alimentarse bien, disminuir el estrés, dormir adecuadamente y... Leer más →
Pena y actividad física
La pena es un sentimiento que se puede desarrollar por muchas situaciones en el diario vivir, la pérdida de un ser querido, perder una relación amorosa o de amistad, pasar por un momento difícil y mucho más. Es un estado muy fuerte que puede influenciar negativamente en el rendimiento diario de las personas que la... Leer más →
Indice de masa corporal y actividad física
Por medio del índice de masa corporal podemos determinar el porcentaje de grasa que tiene el cuerpo, además establece los rangos para saber si la persona está en un peso normal, sobrepeso u obesidad. Para calcularla se necesita saber el peso y la estatura de la persona. Los rangos son los siguientes: 18,5 o inferior:... Leer más →
Sobrepeso
Cuando hablamos de sobrepeso nos referimos a pesar mucho, sin embargo, no alcanza a ser obesidad. El sobrepeso se puede dar por musculo, huesos, líquidos o grasa en el cuerpo, es decir, una persona que tiene porcentajes muy altos en los músculos va a tener sobrepeso, así como una persona que tiene más alta la... Leer más →
Ballet
El ballet comenzó junto con la ópera, luego se separó tomando popularidad como un tipo de ejercicio físico exótico que cuenta con poses extravagantes, poco naturales y extremas. Este tipo de ejercicio se puede realizar en cualquier edad, sin embargo, se recomienda que las personas que disfrutan y quieren tener esta afición a lo largo... Leer más →
Las emociones afectan el rendimiento físico
Las emociones son respuestas automáticas frente a un estímulo del exterior, tienen una influencia y representación para todos los seres humanos, es claro que cada persona experimenta y reacciona diferente a los estímulos. Son 6 las emociones básicas (alegría, tristeza, asco, miedo, ira y sorpresa) innatas, es decir, se presentan igual en todos los seres... Leer más →