Una lesión es un cambio corporal que es anormal produciendo un daño en el cuerpo, puede producir dolor o malestar y se da en diferentes grados, algunas de estas lesiones son fáciles de curar mientras otras no tanto, hasta el punto de terminar en una operación, del mismo modo existen muchos tipos de lesiones. En... Leer más →
Actividad física y deporte
Nos referimos a términos como actividad física y deporte como lo mismo o algo muy similar. En esta entrada vamos a especificar la diferencia entre ambos, algunos ejemplos, como se puede aplicar y el significado individual de cada uno, además de los aspectos o beneficios físicos y mentales que se pueden ver en cada uno... Leer más →
Planificación y estrategia para el deporte
Como sabemos los deportes son juegos organizados específicamente por medio de leyes y normas que se deben seguir. Del mismo modo tiene un manual y un propósito central para ser entendido y fácil a la hora de participar. Para poder hacer parte de estos deportes el ser humano debe tener la capacidad de desarrollar una estrategia, un... Leer más →
Beneficios del deporte y la actividad física en niños
En esta entrada voy a profundizar aún más sobre los beneficios de la actividad física y el deporte en los niños y por que es tan importante crear la rutina desde temprana edad. En primer lugar realizar cualquier tipo de ejercicio con los niños es una buena estrategia para ayudarlos con su desarrollo físico y... Leer más →
Historia de la actividad física
La actividad física se a presentado desde la prehistoria. Con anterioridad era común realizar rituales que se componían principalmente de la danza, las personas debían caminar por periodos de tiempo muy largos para poder sobrevivir. Era necesario tener un buen estado físico para alcanzar a suplir todas las necesidades del día para poder vivir, recolectar... Leer más →
Atletas de alto rendimiento
Un atleta de alto rendimiento es aquella persona que dedica su vida para el deporte en intensidades máximas, dirigido principalmente a la competencia profesional. Es claro que para poder ser un atleta de este estilo es necesario tener un nivel de educación y de entrenamiento mucho más alto. Ser un atleta de alto rendimiento es... Leer más →
Dolores somaticos
Los dolores somáticos son aquellos malestares producidos por un desequilibrio mental que puede ser emocional o no. Por ejemplo, estados relacionados al estrés pueden producir dolores físicos como el dolor de cabeza, de estomago o malestar de pecho y respiración. La somatización hace referencia a aquellos dolores físicos que no tienen fundamentos biológicos, es decir,... Leer más →
Memoria, coordinación, concentración y actividad física
Todos los seres humanos pensamos y sentimos a partir de un complejo proceso que realiza el cerebro y el sistema nervioso central, gracias a esto podemos realizar todas las actividades internas y externas que se pueden producir. En el cerebro tenemos muchas conexiones que liberan e inhiben sustancias que nos permiten recolectar información, movernos y... Leer más →
Energía y respiración en la actividad física
La energía es importante para poder realizar todas las actividades de nuestro día sin sentirnos cansados o desanimados. Para generar energía es necesario tener una buena alimentación, las horas adecuadas de descanso y una vida físicamente activa. Para realizar ejercicio, es necesario tener niveles de energía altos pues el trabajo físico produce mucho gasto del... Leer más →
Errores al momento de entrenar y comenzando
Al iniciar un entrenamiento a largo plazo es necesario realizar una evaluación que permita saber el estado físico de la persona. A partir de esta valoración se puede crear un plan de trabajo apto para el sujeto. Esto evita que se produzcan lesiones a corto y largo plazo. Del mismo modo disminuye el riesgo de... Leer más →