¿Quien te dijo que tienes que tener el cuerpo perfecto? Si no lo tienes entonces te pueden discriminan como persona e incluso como profesional, dudando así de tus habilidades física e intelectuales. Es verdad que vivimos en una sociedad regida por una belleza estética imposible de alcanzar, esto sucede gracias a las tecnologías que... Leer más →
Hidratación
Consumir liquido es muy importante para el organismo, ya que permite limpiar el cuerpo de diferentes toxinas que afectan nuestra salud y bienestar físico. Por esta razón es necesario consumir la cantidad necesaria de agua. Se puede tomar con limon si no le gusta consumir agua, incluso esto ayudará a limpiar el organismo y ayudarlo... Leer más →
Estiramiento
El estiramiento es aquella actividad que se debe realizar antes y después de la actividad física y nos permite ampliar la movilidad de las articulaciones y los músculos, es decir, ayuda a aumentar la flexibilidad del cuerpo.Realizar una cantidad necesaria de estiramiento permite al cuerpo prepararse para el ejercicio y al finalizar para descargar un... Leer más →
Sindrome burnout
Todos los seres humanos habitamos un cuerpo que tiene sus fortalezas y sus debilidades o limitaciones, cuando se pasan estas limitaciones el cuerpo reacciona y se enferma, puede ser leve o grave y se debe prevenir para evitar malestares.Surge el síndrome de burnout que se aparece gracias a un cansancio excesivo que altera el comportamiento... Leer más →
Ansiedad y actividad física
La ansiedad es un aspecto psicológico que se basa de angustia, miedo, inseguridad entre otros aspectos y es muy común en la sociedad capitalista ya que estamos acostumbrados a vivir bajo mucho estrés y preocupaciones que se ven reflejados en el comportamiento humano, por ejemplo, la respiración se acelera perdiendo el control del mismo, haciendo... Leer más →
Motricidad y actividad física
Es evidente que la practica de ejercicio o deporte permite mejorar aspectos psicológicos, en este caso se profundizará en la motricidad.La motricidad es aquel movimiento que nos permite la contracción muscular de manera controlada y consciente y es un aspecto tanto físico como psicológico necesario para realizar todos los movimientos humanos. En el deporte es... Leer más →
Yoga y mente
Yoga es considerado un tipo de actividad física que combina ejercicios de pilates y de estiramiento permitiendo ampliar el rango de movimiento de los músculos y las articulaciones, además tiene beneficios en la salud, como aspectos como el flujo sanguíneo, entre otros. Sin embargo el yoga se asocia principalmente a la mente permitiendo llegar a... Leer más →
Actividad física y motivación
La motivación es aquella fuerza que nos permite mantener la disciplina en la actividad física y lo obtenemos cuando realizamos un ejercicio o deporte que nos apasione, sin embargo, se ha mencionado que el psicólogo deportivo también apoya para mantener la motivación especialmente en deportistas de alto rendimiento, ya que los niveles de exigencia son... Leer más →
Frecuencia y tiempo de la actividad física
La actividad física se debe realizar con un tiempo y frecuencia establecidos dependiendo del objetivo que deseemos, sin embargo, es necesario realizar al menos 60 minutos, tres a cuatro veces por semana para poder obtener resultados. Es además importante tener en cuenta la intensidad con la que realicemos actividad física, es decir, los principiantes deben... Leer más →
Estima y actividad física
Se ha encontrado que la actividad física esta directamente relacionada con la autoestima, esta hace referencia a la percepción propia que se tiene sobre el propio cuerpo, por ende las personas pueden tener una buena estima o una mala llevando a muchos problemas tanto relacionales como emocionales.Sin embargo, es necesario tener en cuenta que todos... Leer más →