El ejercicio hiit es un entrenamiento que se puede realizar en casa, consta de intercalar ejercicios de baja y mediana intensidad con ejercicios de alta intensidad, la quema de calorías en este tipo de actividad física es mucho más alto y mejora aspectos aerobicos (intensidad media y... Leer más →
Metabolismo
El metabolismo son aquellos cambios fisioquímicos que ocurren en el organismo, gracias a este ocurre el crecimiento y reproducción de las células en el cuerpo y el cual responde positiva o negativamente a los estímulos externos, como el ejercicio o la alimentación lo cual tiene una respuesta corporal.En el metabolismo podemos encontrar dos procesos importantes,... Leer más →
Edad, desarrollo y entrenamiento
Es muy importante tener en cuenta la edad en el momento de realizar una rutina de ejercicio, esto porque el desarrollo de los músculos y del estado corporal no se encuentran en el mismo nivel y esta diferencia es muy significativa. Es necesario tener en cuenta si es un niño, un adolescente o adulto joven,... Leer más →
Adicción a la actividad física
La adicción es toda acción nociva para el cuerpo o la mente por su uso excesivo, es una situación que no se puede controlar, el cuerpo lo pide y lo necesita. Existen muchos tipos de adicción, a la droga, al cigarrillo, al juego, al alcohol, al sexo, a la comida, al deporte, esto quiere decir... Leer más →
Actividad física y el ambiente laboral
A la hora de trabajar nos encontramos frente a la posibilidad de enfermamos o lesionarnos, esto sucede por las diferentes presiones, niveles de estrés, angustias entre otros aspectos con los que tenemos que vivir a diario. Es incluso posible adquirir enfermedades graves por causa de un exceso de trabajo o los ya mencionados factores, el... Leer más →
Estiramiento
El estiramiento es aquella actividad que se debe realizar antes y después de la actividad física y nos permite ampliar la movilidad de las articulaciones y los músculos, es decir, ayuda a aumentar la flexibilidad del cuerpo.Realizar una cantidad necesaria de estiramiento permite al cuerpo prepararse para el ejercicio y al finalizar para descargar un... Leer más →
Estrés y actividad física
El estrés es un estado mental que produce angustia, ansiedad, malestar, rabia entre otros factores que pueden afectar nuestras relaciones, el comportamiento y las actividades diarias como el trabajo.Este es uno de los aspectos más comunes en nuestra sociedad ya que vivimos bajo muchas preocupaciones, tensiones, competencias y responsabilidades que nos obliga a explotar nuestras... Leer más →
Influencia del sueño en la actividad física
Es evidente que estar descansados es un punto clave para poder desempeñar las tareas del diario vivir, si nos encontramos bajos de energía no podemos rendir de la misma manera en el trabajo y en la vida personal. Además la falta de horas de sueño puede producir enfermedades tanto físicas como mentales, por esta razón... Leer más →
Ansiedad y actividad física
La ansiedad es un aspecto psicológico que se basa de angustia, miedo, inseguridad entre otros aspectos y es muy común en la sociedad capitalista ya que estamos acostumbrados a vivir bajo mucho estrés y preocupaciones que se ven reflejados en el comportamiento humano, por ejemplo, la respiración se acelera perdiendo el control del mismo, haciendo... Leer más →
Motricidad y actividad física
Es evidente que la practica de ejercicio o deporte permite mejorar aspectos psicológicos, en este caso se profundizará en la motricidad.La motricidad es aquel movimiento que nos permite la contracción muscular de manera controlada y consciente y es un aspecto tanto físico como psicológico necesario para realizar todos los movimientos humanos. En el deporte es... Leer más →