Las emociones son las respuestas producidas por un estimulo exterior, algunos de estos son innatos (básicas) mientras que otros son adquiridos con la experiencia o la observación. Las emociones básicas de los seres humanos están compuestas por la felicidad, la tristeza, el miedo, la ira, la sorpresa y el asco, luego a partir del carácter... Leer más →
Adicción a la actividad física
La adicción es toda acción nociva para el cuerpo o la mente por su uso excesivo, es una situación que no se puede controlar, el cuerpo lo pide y lo necesita. Existen muchos tipos de adicción, a la droga, al cigarrillo, al juego, al alcohol, al sexo, a la comida, al deporte, esto quiere decir... Leer más →
Deporte como terapia psicológica
Terapia psicológica se usa cuando una persona necesita un apoyo o guía para solucionar algo o simplemente necesita ayuda psicológica, normalmente se realiza una vez por semana dependiendo de las metas y logros de las sesiones. Es necesario que las terapias las realice exclusivamente un experto en psicología clínica. Dentro de las terapias se utilizan... Leer más →
Bullying, cuerpo y actividad física
El bullying es un problema que es muy común en adolescentes produciendo múltiples complicaciones en los niños. Para que un maltrato sea determinado como bullying debe ser realizado con un periodo de tiempo especifico, con una victima, un victimario y un publico.La victima normalmente puede tener muchas implicaciones en la salud física y mental a... Leer más →
Cuerpo, sociedad y mente
¿Quien te dijo que tienes que tener el cuerpo perfecto? Si no lo tienes entonces te pueden discriminan como persona e incluso como profesional, dudando así de tus habilidades física e intelectuales. Es verdad que vivimos en una sociedad regida por una belleza estética imposible de alcanzar, esto sucede gracias a las tecnologías que... Leer más →
Estiramiento
El estiramiento es aquella actividad que se debe realizar antes y después de la actividad física y nos permite ampliar la movilidad de las articulaciones y los músculos, es decir, ayuda a aumentar la flexibilidad del cuerpo.Realizar una cantidad necesaria de estiramiento permite al cuerpo prepararse para el ejercicio y al finalizar para descargar un... Leer más →
Ansiedad y actividad física
La ansiedad es un aspecto psicológico que se basa de angustia, miedo, inseguridad entre otros aspectos y es muy común en la sociedad capitalista ya que estamos acostumbrados a vivir bajo mucho estrés y preocupaciones que se ven reflejados en el comportamiento humano, por ejemplo, la respiración se acelera perdiendo el control del mismo, haciendo... Leer más →
Actividad física y música
La música consta de organizar sonidos y silencios para crear una armonía, ritmo y melodía que sea agradable para el ser humano.Se puede relacionar con la psicología ya que se puede asociar con el estado de animo y además el tipo de música puede variar dependiendo de los gustos que tiene las personas, lo cual... Leer más →
Yoga y mente
Yoga es considerado un tipo de actividad física que combina ejercicios de pilates y de estiramiento permitiendo ampliar el rango de movimiento de los músculos y las articulaciones, además tiene beneficios en la salud, como aspectos como el flujo sanguíneo, entre otros. Sin embargo el yoga se asocia principalmente a la mente permitiendo llegar a... Leer más →
Actividad física y motivación
La motivación es aquella fuerza que nos permite mantener la disciplina en la actividad física y lo obtenemos cuando realizamos un ejercicio o deporte que nos apasione, sin embargo, se ha mencionado que el psicólogo deportivo también apoya para mantener la motivación especialmente en deportistas de alto rendimiento, ya que los niveles de exigencia son... Leer más →