¿Te sucede que realizas mucho entrenamiento de fuerza, pero no vez cambios corporales en tus músculos? Son varias las razones que pueden producir esto y a lo largo de este blog vamos a hablar sobre las diferentes razones.
En primer lugar se puede presentar por causa de contextura, es decir, tener una contextura muy delgada puede hacer que los cambios se estanquen en cierto punto, haciendo que los músculos crezcan hasta cierto punto. Esto es normal y es parte del cuerpo de cada uno y los límites que este posee. Yo no recomiendo el consumo de suplementos alimenticios o sustancias que pueden ser nocivos para la salud a corto o largo plazo.
Un mal programa puede producir un estancamiento de los músculos. Si los pesos son muy bajos no se va a tener suficiente esfuerzo para crear cambios en la fuerza y el cuerpo. Si los pesos son muy altos el cuerpo no va a tener la capacidad ni las herramientas para llegar a las metas sanas en el cuerpo.
Por otro lado los tiempos de descanso también son muy importantes, si los músculos no tiene el tiempo mínimo necesario para recuperarse no pueden encontrar herramientas ni energía para establecer cambios positivos.
La sobrecarga es otra de las razones como ya se mencionó a lo largo de esta entrada y entradas anteriores. Esto puede producir un estancamiento en el cuerpo y evitando que este llegue a las metas y logros propuestos. La sobrecarga agota y fatiga el músculo haciendo que este no tenga energía ni herramientas para crear cambios positivos en la figura y en la fuerza.
En estos casos es necesario hacer una reprogramación en el entrenamiento para mejorar los aspectos físicos y poder llegar a las metas, un mal entrenamiento, mala técnica entre los ya mencionados se puede producir esta complicación.
Es entonces necesario determinar cuál de estas razones está produciendo el estancamiento en el cuerpo, si es un aspecto natural de contextura o incluso de metabolismo (en algunos casos se pueden presentar problemas en la salud que se ve reflejado en el crecimiento muscular) en estos casos es necesario acudir al médico para solucionarlo. Y también se puede dar por problemas dentro del entrenamiento que deben ser corregidos para crear cambios positivos.