Existen diferentes dolores en el cuello que pueden ser producidos por el entrenamiento, y estos se producen por diferentes situaciones. A lo largo de este blog vamos a hablar sobre los diferentes tipos y situaciones en los que se puede dar un dolor en el cuello poco sano y seguro.
En primero lugar tener el dolor que es producido por una mala técnica, es decir, el cuerpo hace mal los movimientos durante los ejercicios que se están realizando, esto puede producir tensiones y malestares en la zona del cuello y deben ser evitados para eliminar problemas de postura y dolores extremos.
Por otro lado, se puede producir dolor al realizar ejercicio de abdomen, es decir, cuando la fuerza del ejercicio se realiza con el cuello y no con los abdominales, cuando esto sucede quiere decir que el ejercicio se está realizando mal. Es necesario concentrar la fuerza del movimiento en el abdomen y liberar la tensión del cuello.
Del mismo modo cuando se tiene una mala postura tanto dentro como fuera del entrenamiento se puede producir un dolor anormal en el cuello, para mejorar esto es necesario cambiar la postura de la espalda en todas las posiciones del cuerpo.
Existen también factores psicológicos como el estrés, la ansiedad y la angustia que puede producir un dolor poco sano en el cuello y la zona alta de los hombros. Para eliminar este malestar se debe realizar actividad física que disminuya significativamente la tensión de esta zona, del mismo modo se puede utilizar ejercicios de relajación y respiración.
Por tanto, son muchas las razones que pueden explicar un dolor en el cuello, es necesario revisar estos aspectos y mejorarlos para prevenir los malestares en estas zonas. Si los dolores son muy intensos o persisten después de realizar estos cambios es necesario acudir al médico para descartar otro tipo de enfermedad o condición médica.
Deja una respuesta