Dolor muscular luego del entrenamiento ¿Es bueno o malo?

Es normal presentar ciertos dolores después de realizar actividad física, sin embargo, hay unos que son normales y otros que no tanto, por otro lado, la intensidad del dolor siempre debe ser mínimo, cuando es muy intenso ya puede significar un factor negativo dentro del programa y técnica del entrenamiento.

Figura, Hombre, Stand, Dolor De Espalda

En primer lugar encontramos los dolores que son normales por causa del esfuerzo y trabajo de los músculos, estos dolores deben ir disminuyendo a medida que se va progresando dentro del entrenamiento, al comienzo del programo es normal, ya que los músculos no se encuentran acostumbrados ni tampoco tienen la fuerza para realizar una rutina de entrenamiento. Cuando el dolor es muy intenso quiere decir que el cuerpo se sobrecargo, es decir, se realizó más actividad física que la adecuada para esa persona y puede ser perjudicial para la salud, además de ser muy molesto.

Por otro lado tenemos los dolores que no son normales luego del entrenamiento, como ya se mencionó dolor se puede producir por una sobrecarga en el cuerpo, la persona no está preparada para realizar intensidades o tiempos de entrenamiento muy intensos.

Del mismo modo si se presenta dolor en las articulaciones puede deberse por exceso de peso, mala técnica, un programa de entrenamiento mal planeado o mala postura. Cuando se presentan dolores de espalda, cadera y cuello es principalmente por una mala técnica en los entrenamientos y principalmente por una mala postura en los mismos.

Existen ciertos dolores musculares que se pueden presentar por mala técnica y postura, es por esta razón, que se debe tener un buen plan de entrenamiento, una buena postura, escoger los pesos adecuados, evitar dolores y malestares importantes en el cuerpo para disfrutar los beneficios. De este modo se previenen lesiones y malestares importantes.

Boo, El Swindon Town, Fútbol, El Dolor

Es entonces necesario recordar que los dolores normales son aquellos que no son molestos, que son bajos en intensidad, que no afectan nuestro diario vivir. Mientras que los dolores más intensos y que afectan nuestro movimiento normal son dolores poco sanos que pueden afectar nuestra salud y se deben prevenir.

Es necesario acudir a un profesional cuando los dolores son muy intensos para descartar lesiones y tener la terapia o rehabilitación adecuada para eliminar el malestar. Nunca se debe ignorar un dolor muy intenso en el cuerpo producido por el entrenamiento, al hacerlo se puede ver afectada la zona permanentemente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: