Sedentarismo y frustración

Como ya se ha mencionado en diferentes entradas a este blog el sedentarismo es la enfermedad más común en las sociedades de hoy en día, con el tiempo y el avance de la tecnología las personas cada vez necesitan menos esfuerzo y tiempo para moverse o realizar ciertas actividades. Sin embargo, esto ha creado muchas complicaciones tanto físicas como mentales.

Personas, Mujer, Tv, Películas

En primer lugar estas personas tienen un riesgo de enfermedad mucho más alto que las personas que son física y mentalmente activas, desde un aspecto físico, se generan malestares en músculos y articulaciones, riesgo de lesiones, debilidad, enfermedades del corazón o el buen funcionamiento del organismo entre otros aspectos más. Desde una mirada mental se pierde agilidad, memoria, atención y muchos factores más.

Todas estas complicaciones crean lentitud y malestares físicas y mentales, empiezan a desarrollarse las complicaciones creando desespero y frustración. Es común que las personas con sedentarismo con el tiempo se vuelvan dependientes, es decir, les cuesta caminar, se ahogan, necesitan utilizar transporte como carro, necesitan estrategias externas para compensar la lentitud mental y física entre muchos aspectos más.

Es por estas razones que estas personas tienden a sufrir de mucha frustración y estrés, en muchas ocasiones sin ser conscientes de esto. Es entonces un malestar inconsciente en donde las personas no saben que tienen o porque se sienten así.

Niña, Ver, Tv, Mujer, Retrato, Persona

Para evitar caer en el sedentarismo es necesario ser muy activos durante el día, desde actividades diarias comunes como caminar (por ejemplo, caminar al trabajo), realizar el aseo a la casa, caminar con los perros y mucho más. Es claro que una rutina de entrenamiento diario va a mejorar significativamente la salud física y mental alejando así al cuerpo y la mente de caer en el sedentarismo y sufrir las complicaciones ya mencionadas. Todo esto disminuye el riesgo de enfermedades físicas y mentales además de las degenerativas a largo plazo mejorando la calidad de vida.

Por último, eliminamos esa sensación de desespero y frustración que no sabemos de donde viene, nos permite estar más tranquilos y calmados durante el día, nos encontramos las alertas y activos para hacer las cosas, mejora el rendimiento, ayuda a controlar el estrés y muchos aspectos más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: