El cuerpo humano se compone en un 70% de agua, su funcionamiento normal es encontrar el equilibrio entre el líquido que entra y sale de este. Cuando se consume menos o más líquido del necesario para el cuerpo se empiezan a dar estos desequilibrios en el cuerpo. La falta de líquidos puede llevar a una deshidratación mientras que el aumento del mismo puede ocasionar una retención de los mismos.
La retención de líquidos puede producir hinchazón y un aumento de peso importante, se concentra principalmente en los pies y piernas, manos, brazos, cara y abdomen. Este se puede producir por causa de cáncer, algunas terapias como la quimioterapia, ciertos medicamentos, niveles bajos de proteínas en la sangre (esto sucede por malos hábitos alimenticios), sedentarismo u obesidad o por el mal funcionamiento de algunos órganos como los riñones, el hígado y el corazón.
Las personas que retienen líquidos se van a sentir inflamados, pueden tener la sensación de pesadez, la ropa se siente más ajustada en periodos de tiempo muy cortos, las articulaciones pueden perder flexibilidad, piel brillante o tensa, como se mencionó el aumento de peso rápido y repentino puede ocasionarse por la retención de líquidos y se produce una disminución importante en la orina.
Para evitar o eliminar la retención de líquidos se debe mejorar el estilo de vida, es decir, comer nutritivamente, dormir y descansar las horas necesarias y realizar actividad física. Esta última permite que el cuerpo elimine más fácilmente los líquidos retenidos en el cuerpo, evita el sedentarismo, la obesidad o el mal funcionamiento del organismo. Con este se va a equilibrar permitiendo un mejor metabolismo, la salida rápida y segura de residuos y líquidos en el cuerpo.
Con el entrenamiento bajamos de peso, se tonificar las articulaciones y músculos, del mismo modo mejora la flexibilidad, acelera el metabolismo, disminuye la inflamación y la sensación de pesadez en el cuerpo, elimina líquidos innecesarios en el cuerpo o el exceso de este. Esto aumenta la agilidad, la vitalidad, el cuerpo se siente más liviano, evita la fatiga o cansancio extremo y mucho más.
Con lo anterior se puede mejorar la calidad de vida de forma significativa mejorando el rendimiento tanto personal como profesional en el día a día, las emociones positivas se aumentan y la persona se puede sentir más tranquila y en paz.
Deja una respuesta