Con el equilibrio mantenemos la estabilidad. Para tener un buen equilibrio se necesita la información sensorial visual adecuada, fortalecimiento adecuado de músculos, tendones, articulaciones, sentido de propiocepción y de los órganos del equilibrio. El tallo cerebral procesa la información sensorial y darle sentido junto con otras partes del cerebro. Cuando se descifra la información envía mensajes a todo el cuerpo, esto permite que este se mueva y pueda mantener el equilibrio.
Evitar los mareos, náuseas y otros factores similares se logra a partir del buen funcionamiento del cerebro y una buena alimentación, junto con un entrenamiento adecuado va a permitir que el equilibrio y la estabilidad mejoren significativamente.
Es necesario agudizar los sentidos para tener un mejor equilibrio, como por ejemplo la visión o el oído interno. Una de las funciones principales del cerebelo es el equilibrio, es necesario ejercitarlo y mantener su buen funcionamiento, esto se puede realizar por medio de la actividad física.
Para tener un buen equilibrio se necesita fortalecer los músculos y articulaciones tener una buena resistencia física. Esto permite que la respuesta sea mucho más rápida y la respuesta de estabilidad sea mucho mejor previniendo lesiones o posibles caídas.
Con un buen programa de entrenamiento trabajamos el fortalecimiento de los músculos y articulaciones, del mismo modo nuestro cuerpo reacciona más rápido a los estímulos externos que pueden producir peligro o terminar en una lesión. Del mismo modo se trabaja la flexibilidad, la coordinación y la agilidad lo cual aporta positivamente al equilibrio mínimo y necesario para los seres humanos.
Con la edad los músculos y articulaciones se van a ir deteriorando afectando así el equilibrio normal de las personas, esto aumenta el riesgo de caídas y lesiones graves, por esta razón, se debe realizar ejercicios de fortalecimiento en edades avanzadas para evitar estas complicaciones.
Dentro del entrenamiento también se necesita un buen equilibrio para prevenir y disminuir el riesgo de posibles lesiones, por esta razón el ejercicio tiene que ser progresivo, mientras los músculos y articulaciones se fortalecen no se pueden realizar muchos ejercicios que requieran del equilibrio, a medida que esta va mejorando se puede hacer actividad física más intensa y que necesite de estabilidad.
Deja una respuesta