¿Que ejercicios no se deben hacer con sobrepeso?

Es claro que uno de los métodos más importantes para combatir el sobrepeso es cambiar los hábitos alimenticios y tener un programa de entrenamiento sano y seguro para bajar de peso de forma progresiva y así mejorar la salud y prevenir enfermedades relacionadas con esta complicación que hoy en día es muy común tanto en niños como en adultos.

Perder Peso, Grasa, Delgado, Dieta

Es importante que estas personas empiecen con intensidades de ejercicios cardiovasculares y de fuerza bajos e ir aumentando progresivamente cuando el cuerpo lo vaya permitiendo, es decir, al ir bajando de peso y aumentando la masa muscular se puede ir aumentando la intensidad y los pesos dentro del programa de entrenamiento. Se deben realizar actividades que mejoren la velocidad, la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad para mejorar la condición del cuerpo en su totalidad.

Sin embargo, es claro que hay cierto tipo de entrenamientos que se deben evitar cuando se sufre de sobrepeso, en primer lugar, no se pueden realizar ejercicios de alto impacto ya que por causa del peso se pueden lastimar las articulaciones sobre todo las rodillas, es necesario fortalecer los músculos y articulaciones, disminuir los porcentajes de grasa para poder empezar a realizar entrenamiento de alto impacto.

Los entrenamientos HIIT o de muy alta intensidad deben también ser evitados ya que estas personas no tienen el estado físico suficiente para soportar sanamente este tipo de actividad física, se empieza disminuyendo la grasa y fortaleciendo el cuerpo.

Los entrenamientos aeróbicos son buenos para mejorar la frecuencia cardíaca y la resistencia, los entrenamientos de fuerza con pesos bajos van a permitir empezar a fortalecer el cuerpo y prepararlo para los entrenamientos más avanzados.

Obesidad, Objetivo, Gimnasio, Grasa

La alimentación es clave y se debe tener mucho cuidado con esta en los primeros meses de entrenamiento para disminuir la mayor cantidad de grasa posible en el cuerpo, encontrar herramientas para mejorar los hábitos alimenticios a largo plazo. Es muy importante no realizar dietas ya que estas se abandonan dejando los mismos hábitos nocivos de siempre estancando el cuerpo o aumentando la grasa en este.

Es necesario tener una guía adecuada y programar un plan de entrenamiento específico para estas personas, esto ayuda a disminuir el riesgo de posibles lesiones o malestares que se puedan presentar, cuidar la técnica y trabajar adecuadamente para ver resultados de forma sana y segura. Encontrar la motivación adecuada para crear una constancia y disciplina frente a la actividad física y la alimentación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: