Esquizofrenia y actividad física

Esta es una enfermedad de carácter mental que hace referencia a la incapacidad de diferenciar lo que es real de lo que no lo es. Es una complicación que es hereditaria, afecta a hombres y mujeres por igual; se desarrolla principalmente en la adolescencia y las primeras etapas de la adultez, sin embargo, puede aparecer más adelante. En los niños aparece después de los 5 años y normalmente se confunde con otras enfermedades del desarrollo.

Depresión, Esquizofrenia

Las personas que padecen de esta tienen dificultad para conservar amigos y mantener un trabajo, pueden presentar depresión, ansiedad y pensamientos/comportamientos suicidas. Los principales síntomas son la irritabilidad, dificultad para comunicarse y problemas significativos en los ciclos de sueño. En etapas más avanzadas de esta enfermedad se empiezan a ver otros síntomas como escuchar o ver cosas que no existen, aislamiento, disminución en la expresión normal de las emociones, dificultad para entender o tomar decisiones, delirios, problemas en el uso del lenguaje y pensamientos que saltan en diferentes situaciones.

Para mejorar los síntomas de esta enfermedad se debe utilizar medicación adecuada, es decir, medicado por un profesional en el tema. Del mismo modo se deben realizar otras terapias de acompañamiento y apoyo para mejorar tanto los síntomas como el estado de ánimo de estas personas, aprender a vivir con su enfermedad, reintegrarse en la sociedad y mucho más.

Es claro que el entrenamiento físico tiene muchos beneficios tanto físicos como mentales, por tanto, el ejercicio puede ser una herramienta efectiva para combatir o mejorar algunos síntomas de enfermedades mentales como la esquizofrenia, sin embargo, es una estrategia que tiene que estar acompañado con lo ya mencionado (los medicamentos y las terapias complementarias adecuadas). Ya que aumenta el bienestar general de las personas con esquizofrenia.

Surrealista, Sueño, La Cara, Mujer

Es recomendable realizar ejercicios aeróbicos como caminar, trotar o montar bicicleta para mejorar los síntomas en estas personas, se ha encontrado que mejora las habilidades mentales y no tiene riesgos o efectos secundarios.

Por tanto, la actividad física principalmente ejercicios aeróbicos es muy bueno para complementar los tratamientos de las personas con esquizofrenia, mejora los síntomas, ejercita la mente y permite llegar a un equilibrio un poco más sano. Permite aumentar el rendimiento diario, el control emocional y las habilidades sociales.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: