Cancer y actividad física

El cáncer es un conjunto de enfermedades que se produce por causa de una división desmesurada de las células en el cuerpo y se esparcen por todos los tejidos. Este puede tener su inicio en cualquier parte del cuerpo. Es normal que las células se dividan y crean nuevas para mantener el buen funcionamiento del organismo, lo normal es que algunas de estas envejezcan y se mueran haciendo que las nuevas las reemplacen, sin embargo, cuando se descontrola su desarrollo genera esta problemática.

Cáncer, Periódico, La Palabra, Ampliador

Se pueden formar tumores que pueden ser removidos prontamente antes de hacer metastasis (cuando la división descontrolada se esparce al resto el cuerpo) eliminando el riesgo. Sin embargo es una enfermedad muy grande que puede afectar a cualquier persona en cualquier edad y en algunos casos lo puede llevar a la muerte.

El ejercicio juega un papel muy importante en relación al cáncer. Realizar una rutina de entrenamiento sano y bueno puede ayudar a prevenir el desarrollo de esta enfermedad, ya que aumenta la calidad de vida de las personas, el funcionamiento normal del organismo y el metabolismo, la salud física y mental de estas personas es alta y así la prevensión de enfermedades y deterioro físico y mental.

Por otro lado el ejercicio ayuda a disminuir los efectos secundarios que tiene la quimioterapia y la radioterapia, esto permite que la persona se sienta mejor, disminuyendo los malestares y posibles dolores que se presenta durante esta etapa. Mejora la vitalidad, la movilidad, el equilibrio, ayuda a disminuir la fatiga excesiva, permite mantener la masa muscular, el autoestima, la calidad de vida, disminuye las emociones negativas, la ansiedad y mucho más.

Es claro que es necesario tener el consentimiento del médico para saber que tipo de programa y método de entrenamiento se tiene que seguir dependiendo del tipo de cáncer que tenga el paciente, es necesario saber que el ejercicio no supone un riesgo mayor para estas personas, sin embargo, se ha encontrado que tiene muchos beneficios para el mejoramiento de estos pacientes o para mejorar la calidad de vida de los mismos. Por tanto mejora el pronóstico, la calidad de vida futura y la esperanza de vida final.

Riñón, Anatomía, La Biología, Cuerpo

Por tanto el entrenamiento permite no solo que la persona se sienta físicamente mejor, también permite aumenta la calidad y el estilo de vida durante las etapas más fuertes de esta problemática tan grave, evita caer en dependencia de otras personas. Del mismo modo disminuye el riesgo de padecer esta y muchas más enfermedades graves, es claro que junto con el entrenamiento se debe tener hábitos alimenticios sanos y evitar caer en adicciones nocivas como el cigarrillo, el alcohol o la droga. Con el entrenamiento también mejora la esperanza de vida, las ganas de vivir, de luchar, seguir adelante, sentirse fuerte y muchos aspectos más que van ayudar a sobrellevar la enfermedad.

Por último es importante que estos pacientes realicen actividad física con un especialista en el deporte que además tenga conocimiento y especialización en aspectos patológicos, esto para tener un programa sano libre de riesgos físicos y mentales, del mismo modo saber que tipo de entrenamiento utilizar y así poder disfrutar de todos los beneficios que tiene la actividad física con referencia al cáncer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: