Obesidad infantil

La obesidad o sobrepeso infantil es una complicación que se ha vuelto muy urgente y peligrosa en los últimos años ya que se ha vuelto muy común y los riesgos son muy altos. Es claro que los hábitos alimenticios sanos deben ser inculcados desde las primera etapas del desarrollo para evitar caer en la obesidad o el sedentarismo en edades tempranas, sin embargo, el sedentarismo y la obesidad son enfermedades silenciosas que se vuelven cada vez más comunes por la forma de vida que se lleva en las sociedades contemporáneas.

Merienda, Gula, Obeso, Brindis, Vintage

Es decir, cada vez es más fácil realizar actividades de forma cómoda, sin salir del hogar o utilizando medios de transporte como el carro, junto con esto vemos que cada vez es más fácil consumir alimentos poco sanos, son más baratos, rápidos y fácil de preparar. Todos estos factores afectan significativamente a un estilo de vida sano. Esto se ha ido pasando de generación en generación, quiere decir que los padres van a enseñar y a criar a sus hijos de la misma manera aumentando el riesgo de padecer obesidad, sobrepeso y sedentarismo.

Cuando un niño desde las edades más tempranas sufre de estas complicaciones lo más común es que al crecer siga con estos patrones haciendo que la condición sea cada vez peor. Por esta razón el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes o problemas cardíacos en edades tempranas es mucho mayor, además es claro que el desarrollo de otras enfermedades es mucho más probable en la vida cuando se sufre de obesidad o sobrepeso de niños, por tanto, es necesario prevenirlo a toda costa ya que la salud no es la única en verse afecta por este problema, el desarrollo normal del cuerpo y el cerebro también se puede ver influenciada negativamente.

Para prevenirla es necesario enseñar a los niños desde muy temprana edad a comer sano, a realizar actividad física y ser lo más activos posible durante el día a día, en el caso de los niños realizar algún deporte o ejercicio que les produzca placer, alimentos ricos en nutrientes, preparar alimentos sanos de forma diferente y ricos para crear hábitos alimenticios y de entrenamiento sano para el niño en etapas del desarrollo y a lo largo de su vida. Esto ayuda a prevenir el riesgo de padecer las complicaciones ya mencionadas además de otras enfermedades relacionadas.

Cono De Helado, Fusión, Caliente

La comida rápida es uno de los muchos ejemplos que pueden producir obesidad infantil o aumentar el riesgo de padecerla, por esta razón es necesario evitarlas en lo posible, el azúcar refinado es otro ejemplo, dulces que poseen muy bajos niveles de nutrientes pero que contienen una cantidad de azúcar muy alta son muy nocivos para el consumo de los niños de forma excesiva, estos dos son los que mayor riesgo tienen para padecer estas complicaciones. Del mismo modo el consumo de estas puede afectar de manera peligrosa el desarrollo del cerebro en las edades más importantes, esto relacionado a la atención, a la memoria, control emocional y motor, entre muchos aspectos más.

Hábitos alimenticios y de entrenamiento sanos desde la niñez pueden prevenir el desarrollo de muchas complicaciones físicas y mentales a lo largo de la vida. Del mismo modo permite alargar el deterioro normal del cerebro y el cuerpo en los adultos mayores. La obesidad va a tener el efecto contrario, entre más joven se padezca de esta complicación mayores van a ser los riesgos a lo largo de la vida.

3 comentarios sobre “Obesidad infantil

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: