Los alimentos procesados son aquellos que se encuentran listos para su consumo pero que requieren de un alto nivel de procesamiento que se vuelve muy perjudicial y nocivo para el cuerpo. Son productos creados en cadena y en cantidades muy altas. Por ejemplo, las galletas y los embutidos, entre muchos alimentos más que tienen diferentes procesos.
Es claro que existen alimentos sanos como verduras o frutas que también tienen un proceso mínimo, esto permite que sea listo para su consumo, se vean más apetitivas o duren más. Sin embargo, estos alimentos tienen un pequeño proceso que es muy perjudicial para la salud.
Por otro lado encontramos alimentos que han sido intervenidos tecnológicamente como los embutidos en latas, el atún, las salchichas y otros alimentos de congelados y cocidos. En otros casos se le pueden añadir sustancias como conservantes y colorantes. Unos de los más nocivos son los que más procesamiento tienen como los ya mencionados al comienzo de esta entrada, las galletas, los cereales, los embutidos, los dulces, papas de paquete y muchos más. Encontramos en los niveles más altos los alimentos ya que están listos para calentar en microondas y consumir.
Es claro que todos estos alimentos tienen muchos problemas para la salud de la persona, disminución en el funcionamiento normal del organismo, disminución del trabajo del metabolismo, cáncer, problemas cardíacos y más. Estos alimentos no son ricos en nutrientes y minerales necesario para mantener y cuidar la salud, por el contrario, son más las sustancias nocivas que se consumen que las sanas.
Por tanto es necesario evitarlas a toda costa, es decir, alimentos menos procesados, con niveles bajos en azúcar, sodio, grasas saturadas, sal y aditivos. Entre menos ingredientes tenga un producto es más sano, segura y natural para su consumo.
Estos son alimentos que se deben evitar a toda costa sobre todo para personas que sufran alguna enfermedad como la diabetes, hipertensión arterial, intolerantes a la lactosa, alergias importantes a ciertos alimentos y personas celíacas. Sin embargo, en personas sanas también puede producir muchas complicaciones en la salud a mediano y largo plazo. Entre más orgánico y natural sean los alimentos son más seguros y sanos para el cuerpo, los nocivos dañan el buen funcionamiento mientras que los más ricos en nutrientes brindan herramientas para que el organismo funcione mejor, previene enfermedades y muchos beneficios más.
Es claro que este tipo de alimentos también puede tener repercusiones en la mente de las personas, se ha encontrado que algunos alimentos procesados pueden desarrollar enfermedades mentales como el alzhaimer, motoras como el parckinson, puede afectar la memoria, la atención y otros factores cognitivos importantes. Entonces los adultos mayores pueden estar más propensos a desarrollar una enfermedad de carácter degenerativa importante, mientras que los niños corren el riesgo de tener problemas en el desarrollo normal del cerebro y sus capacidades cognitivas y de aprendizaje. En el adulto y adulto joven se pueden ver dificultades en la salud física y mental.
Deja una respuesta