Algunos estímulos externos pueden afectar el cuerpo y la mente de las personas. A lo largo de este blog vamos a hablar sobre las estaciones, sus cambios climáticos y como este puede influir en el cuerpo y el entrenamiento físico.
En primer lugar tenemos el invierno, es una época del año que consta de mucho frío y tiende a oscurecer mucho más temprano. Esto hace que la persona sufra de desanimo y quiera descansar más y cubrirse del frío. Es entonces durante esta época en donde se consumen más alimentos para producir calor en el cuerpo, lo que puede producir un aumento de peso significativo. Del mismo modo la pereza o el querer estar descansando puede producir un abandono de la práctica deportiva, el deseo de quedarse en la casa y resguardarse de las bajas temperaturas.
En este caso el entrenamiento físico es muy importante, el aumento en la alimentación puede ser peligroso para los niveles de grasa corporal, la falta de energía y mucho más. Por tanto es recomendable intentar comer lo mejor posible, buscar estrategias buenas para no abandonar la práctica de la actividad física. Por ejemplo, tener un entrenador personal, trabajar dentro de la casa, entre otras.
En la primavera se puede realizar actividad física con menos complicaciones ya que el clima es estable, es decir, no hay mucho calor ni mucho frío, además se cuenta con la motivación de llegar al verano con el cuerpo deseado y poder lucir las curvas y el cuerpo tonificado en la playa y en el vestido de baño. Durante esta época los hábitos alimenticios no tienden a cambiar mucho lo que permite mantener o mejorar las medidas corporales, por otro lado la naturaleza brinda alimentos ricos y en abundancia durante este periodo.
Es importante tener en cuenta que durante la primavera las flores y la naturaleza se encuentran en su máximo potencial lo cual puede desarrollar muchas alergias, por ejemplo, en esta época los niveles de polen son mucho mayores lo que puede producir rinitis u otras complicaciones respiratorias. En este caso las personas que sufren de alergias deben evitar el entrenamiento físico al aire libre ya que se puede presentar problemas en la respiración disminuyendo el rendimiento físico o trayendo otro tipo de complicaciones.
Al llegar el verano se puede dar un poco de desorden tanto en la alimentación como en el entrenamiento físico, al estar en vacaciones hace que el estilo de vida cambie, se aumenta el consumo de alcohol, asistir a fiestas y situaciones similares, el calor excesivo crea pereza y desanimo para realizar actividad física, los eventos con amigos o familiares puede crear desorden en la alimentación junto con el «modo» de vacaciones.
Es importante en esta época intentar mantener los hábitos sanos lo mejor posible, realizar actividad física en un espacio fresco (realizar actividad física con mucho calor puede producir una descompensación del cuerpo por las altas temperaturas) por ejemplo un espacio cerrado con aire acondicionado. La alimentación también se debe cuidar en esta época, pecar o comer de más solo en situaciones sociales, pero mantener el orden en las demás situaciones del día, además se debe cuidar el consumo excesivo de alcohol.
Durante el otoño el clima es ideal para realizar actividad física tanto en interiores como en exteriores, la alimentación no debería sufrir mucho cambio durante esta época, es decir, se puede mantener y cuidar los hábitos alimenticios al máximo. No se encuentran complicaciones por alergias o cambios climáticos extremos. Durante este periodo no hay escusa alguna para realizar actividad física relacionada a las estaciones.
Por tanto es importante siempre mantener la práctica deportiva y comer lo mejor posible durante todo el año. La clave se encuentra en buscar estrategias y herramientas para no abandonar la práctica deportiva ni descuidar de más la alimentación. Los cambios corporales muy extremos, es decir, subir o bajar muy rápido de peso y de forma constante durante el año es muy malo para el cuerpo, puede tener repercusiones negativas y poco sanas para el organismo. Por tanto es necesario mantener siempre una figura sana y estable para evitar esto.
Deja una respuesta