Es claro que el entrenamiento en circuito es muy bueno para quemar calorías, fortalecer todo el cuerpo y bajar en medidas, sin embargo, ¿Que tan bueno es realizar un entrenamiento de todo el cuerpo todos los días?
En primer lugar es importante tener una rutina o un programa de entrenamiento realizado por un profesional, esto para cuidar el cuerpo de posibles lesiones y poder ver resultados de forma rápida y segura. El programa se realiza a partir de una valoración inicial, la cual se explicó en una entrada anterior de este blog.
Para poder ver resultados tanto para tonificar, aumentar medidas o disminuirlas es tan importante el entrenamiento de fuerza y cardiovascular como el descanso del cuerpo, los ciclos de sueño y una buena alimentación. Todo esto en conjunto permite llegar a las metas deportivas más rápido y tener un cuerpo sano y fuerte.
Por tanto es necesario dejar descansar el cuerpo dependiendo del grupo muscular que se trabaja, por ejemplo, si un día se trabajó pierna es necesario dejar descansarlo 1 o dos días, si se trabaja abdomen o tren superior se debe dejar descansar un día. (En entradas anteriores en este blog se encuentra con más detalle el tiempo de descanso de cada grupo muscular). Esto es necesario para dejar que el músculo se recupere exitosamente y esté preparado para un nuevo entrenamiento, de lo contrario no va a tener las herramientas suficientes o la energía necesaria para una nueva rutina y por tanto no va a modificarse.
Por otro lado, el entrenamiento tan seguido de los grupos musculares puede ocasionar fatiga y aumentar el riesgo de una lesión leve, moderada o grave. Puede desarrollar enfermedades importantes del cuerpo o la mente, se puede generar frustración, abandono de la práctica deportiva y mucho más.
Por estas razones y más es necesario tener un entrenador especializado que nos ayude a tener una rutina sana y segura de entrenamiento físico, con esto alcanzamos las metas deportivas y encontramos una disciplina y continuidad importante frente a la actividad física. Es necesario recalcar la importancia de las horas de descanso corporal, no sobrecargar el cuerpo ni la mente, tener paciencia es clave y como se mencionó con anterioridad tener las horas de sueño necesarias para recuperar la energía y buen funcionamiento del cuerpo, organismo y de la mente, así como una buena alimentación para obtener los nutrientes necesarios para crear cambios corporales y en el organismo sanos y seguros.
Por último los beneficios del entrenamiento no van ligados solamente a las metas deportivas o cambios corporales, también ayuda a prevenir enfermedades importantes, disminuye el resigo de lesión, aumenta la energía, por tanto las habilidades sociales y el rendimiento personal y profesional. El cuerpo y la mente están más sanos.
Deja una respuesta