Este es una complicación que produce dolor estomacal y cambios en el intestino. No se ha encontrado la causa exacta que produce el colon irritable, sin embargo, se ha encontrado que sufrir una infección, tener parásitos o incluso sufrir de estrés puede desarrollar esta molestia.
Este síndrome se puede dar en cualquier edad, sin embargo, es más común que se produzca en la adolescencia y o principios de la vida adulta y se ve mayormente en las mujeres que en los hombres, en los adultos mayores es menos común que aparezca.
Pueden ser molestias relacionadas a un desequilibrio mental importante ya que el intestino y el cerebro se encuentran conectados usando señales hormonales y nerviosas y es por esta razón que se puede ver afectado con complicaciones mentales como el estrés, la ansiedad y otros.
Algunos de los síntomas son dolores en el estómago, gases, llenura, pesadez, distensión y cambios intestinales (diarrea o estreñimiento (en esta última se puede producir cólicos por causa de la fuerza necesaria, se puede eliminar poca materia fecal o nada)). Lo normal es que los síntomas mejoren luego de la deposición y puede empeorar si la frecuencia en las mismas cambia.
Los síntomas pueden estar presentes de diferentes maneras, pueden empeorar por un periodo de tiempo determinado y luego disminuir significativamente, sin embargo, también hay casos en donde los síntomas se encuentran presentes todo el tiempo.
El tratamiento principal de esta complicación es el cambio en el estilo de vida. El entrenamiento constante, los ciclos de sueño adecuado y una buena alimentación puede permitir que el funcionamiento del sistema digestivo sea mucho mejor, del mismo modo permite disminuir el estrés, la ansiedad y similares que puede produce el problema de colon irritable. La alimentación sana y nutritiva previene y disminuye los síntomas y molestias.
Es importante tener en cuenta que un entrenamiento demasiado intenso puede ser dañino para el intestino y las personas que sufren de colon irritable. Sin embargo, es claro como se mencionó con anterioridad que la actividad física sana y segura puede ayudar a mejorar los síntomas que sufren de esto, en primera medida ayuda a acelerar el metabolismo haciendo que los procesos del organismo sean más rápidos y exitosos incluyendo aquellos del sistema digestivo.
Del mismo modo disminuye el estrés, la ansiedad y similares ayudando a descargar emociones y estados fuertes en la mente lo cual ayuda a eliminar las molestias del colon irritable producidos por dolores somáticos, permitiendo sentirse más tranquilo, con menos dolores, con deposiciones más estables, aumenta la calidad de vida, el rendimiento personal y profesional entre otros.
Deja una respuesta