Es claro que el entrenamiento en circuito es muy bueno para quemar calorías, fortalecer todo el cuerpo y bajar en medidas, sin embargo, ¿Que tan bueno es realizar un entrenamiento de todo el cuerpo todos los días? En primer lugar es importante tener una rutina o un programa de entrenamiento realizado por un profesional, esto... Leer más →
Abandono y actividad física
Hablamos de abandono cuando un ser humano es dejado por una persona muy cercana o cuando la persona se descuida física e internamente. A lo largo de este blog vamos a hablar de como el entrenamiento físico influye positivamente en ambos tipos de abandono. Las personas que sufren de abandono por parte de un ser... Leer más →
Cólon irritable y actividad física
Este es una complicación que produce dolor estomacal y cambios en el intestino. No se ha encontrado la causa exacta que produce el colon irritable, sin embargo, se ha encontrado que sufrir una infección, tener parásitos o incluso sufrir de estrés puede desarrollar esta molestia. Este síndrome se puede dar en cualquier edad, sin embargo,... Leer más →
¿El ejercicio puede eliminar la migraña?
La migraña es un tipo de dolor de cabeza muy común que se acompaña de nauseas, vomito y sensibilidad a la luz y a los sonidos. El dolor se puede expresar de varias maneras normalmente se desarrolla a un solo lado de la cabeza o en ciertos puntos claves característicos de la misma. Este dolor... Leer más →
¿Se puede hacer ejercicio estando débil?
Es claro que la debilidad se puede dar por muchas razones, mala alimentación (falta de nutrientes esenciales en el cuerpo), no se descansa el tiempo necesario para que la mente y el cuerpo se recuperen adecuadamente, por causa de enfermedad u otras condiciones físicas o mentales delicadas, por estrés, ansiedad y otros aspectos que requieren... Leer más →
Orden y actividad física
La organización es la manera como los seres humanos ubicamos y atendemos a los eventos diarios, es decir, la capacidad de mantener un espacio limpio lo cual es sano tanto para la mente como para el cuerpo. Del mismo modo nos permite tener un orden o equilibrio en nuestras actividades diarias para evitar el estrés... Leer más →
Sensibilidad y actividad física
Cuando hablamos de sensibilidad podemos referirnos por un lado a la parte sensorial de los seres humanos, es decir, vista, olfato, tacto, gusto y escucha, estos pueden ser más fuertes que en otras personas lo cual determina que es una persona más sensible. Sin embargo, podemos hablar de otro tipo relacionado al control pobre sobre... Leer más →
Equilibrio, salud y mente
Hablamos de equilibrio cuando nos referimos a la buena o mala estabilidad que tiene el cuerpo con respecto a varios estímulos del ambiente y de la gravedad. Es un aspecto muy importante del cuerpo humano ya que permite cuidar el mismo de posibles caídas, lesiones u otros malestares importantes que pueden afectar el buen funcionamiento... Leer más →