¿Porque el ejercicio produce energía?

Bombilla, Actuales, La Luz, ResplandorEs claro que los beneficios del entrenamiento físico son muy buenos tanto para el cuerpo como para la mente, además de ayudar a mejorar la memoria, la agilidad, la salud, la prevención de ciertas enfermedades físicas y mentales. El ejercicio también aporta beneficios para el diario vivir, es decir, a corto plazo. Uno de ellos es el aumento de la energía, la vigilia y el estado de alerta durante el día.

Esto se da por muchas razones la primera es por la disminución de estrés, ansiedad, angustia y agobio que se lleva durante el día, al estar más tranquilos y calmados, se gasta menos energía sufriendo y se presenta más energía para realizar tareas importantes.

Del mismo modo se trabajan aspectos cognitivos como la memoria, la atención, la organización y la disciplina. Esto permite llevar un mejor día, sentirse mejor, estar más organizado para realizar las tareas del día. Por otro lado, la actividad física aumenta las emociones positivas lo cual lleva a una mejor calidad de vida.

Una alimentación balanceada junto con el ejercicio es clave para combatir la fatiga y tener más energía, esto sucede ya que el organismo recibe los nutrientes necesarios para funcionar adecuadamente. Ocurre lo mismo con el entrenamiento, el ejercicio físico permite que el corazón, los músculos, el cerebro y todos los órganos funcionen adecuadamente. Por esta razón el cuerpo requiere de menos energía para mantener su funcionamiento normal y puede ser utilizado para otras actividades externas.

El entrenamiento físico también tiene beneficios en el funcionamiento normal del cerebro, es decir, libera ciertas sustancias buenas que nos permiten sentirnos mejor, tener más energía, dormir mejor, los estados de alerta y vigilia aumentan y más. En primer lugar encontramos las endorfinas que aumentan la sensación de bienestar y calma; la vasopresina que evita al cuerpo sufrir de una deshidratación; la adrenalina y noradrenalina aumenta la liberación de glucosa el cuál se transforma en energía (aumenta la frecuencia cardíaca, la sudoración y el trabajo muscular). Del mismo modo libera sustancias como la dopamina y la serotonina que se encargan de la vigilia, los ciclos del sueño, control emocional y motor.

Todos los factores anteriores aportan aspectos importantes para el cuerpo y la mente para tener más energía durante el día gracias a la actividad física. El mejorar el sueño permite tener más alerta y vigilia. Esto aumenta el rendimiento tanto físico como mental, permite ejercitar mejor el cuerpo y la mente durante el día y mucho más. Por tanto, el entrenamiento físico y una buena alimentación es muy importante no solamente para que el cuerpo y la mente funcionen adecuadamente, también para mejorar el rendimiento en el diario vivir.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: