Hoy en día se encuentra en debate sobre cuáles son las mejores estrategias para bajar o aumentar de peso, es claro que se deben utilizar los métodos sanos frente a la alimentación y al entrenamiento físico para alcanzar estos objetivos de forma segura. Por medio de dietas milagrosas, jugos, operaciones, fajas y más lo único que se va a lograr es poner en riesgo la salud física y mental de las personas. A lo largo de este blog se va a explicar específicamente la estrategia relacionada a las cantidades diarias necesarias para alcanzar los resultados deportivos de forma sana y segura.
En primer lugar, es necesario tener una alimentación balanceada, es decir, rica en nutrientes y minerales que permitan al cuerpo tener las herramientas necesarias para crear cambios y tener un buen funcionamiento. Sin embargo, consumir porciones muy altas puede producir ciertas trabas para las personas que desean bajar de peso. Por otro lado, no es adecuado tener pocas porciones para los sujetos que desean aumentar la masa muscular de forma significativa.
Es necesario tener en cuenta que hay ciertos alimentos que se pueden consumir en mayor cantidad como verduras, mientras que algunas comidas no se deben consumir en porciones muy grandes como los carbohidratos, grasas o alimentos altos en sodio y azúcar, sin embargo, es necesario aclarar que no se deben eliminar estos grupos alimenticios de la dieta diaria, el consumo de todos los grupos es necesario para el buen funcionamiento del organismo y por tanto de una buena salud física y mental.
Las porciones se deben determinar individualmente dependiendo de la persona, su contextura, sus niveles de grasa y de músculo en el cuerpo, el programa de entrenamiento que esté realizando junto con los objetivos deportivos. Todo esto se realiza a partir de una valoración inicial sobre el índice de masa corporal, es muy importante para evitar complicaciones físicas o mentales, ver resultados deportivos de forma sana y segura.
Entonces es importante consumir lo adecuado para no tener complicaciones por comer de más o no recibir los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Por otro lado, las porciones también se deben modificar dependiendo de la condición física y la salud de cada persona. Por ejemplo, un paciente que sufre de diabetes debe cuidar muy bien su porción de carbohidratos y azucares para evitar mayores complicaciones.
Sin embargo, es importante no obsesionarse con las porciones, medir todos los alimentos, es importante tener la mente tranquila y comer adecuadamente sin dejar de lado el placer del mismo. Obsesionarse puede producir muchas complicaciones psicológicas simples como depresión, frustración, estrés y más. También se pueden desarrollar factores mucho más graves como los trastornos alimenticios.
Una estrategia para realizar medidas individuales necesarias en cada sujeto es por medio de la mano, por ejemplo, el tamaño de la proteína debe ser más o menos igual a la palma de la mano. Se pueden utilizar otras herramientas como tazas y objetos similares para cuidar las porciones sin necesidad de medir y llegar a la obsesión, pero al mismo tiempo se está cuidando y puede llegar fácilmente a los objetivos deportivos y cuidar el cuerpo y la mente de posibles enfermedades o complicaciones producidas por una mala alimentación.
Existen otro tipo de estrategias que pueden cuidar el consumo de las porciones. En primer lugar, es necesario comer en un plato pequeño, el cerebro capta una señal diferente a cuando se come en un plato grande (la percepción en estos casos es muy importante), otros como no consumir alimentos directamente del empaque o bolsa, no picar constantemente ya que no es consciente la cantidad de alimentos que se consume. Por otro lado, la mitad del plato debe ser para verduras, consumir alimentos bajos en grasa. Es importante comer siendo muy consciente de lo que se está realizando, masticar bien y despacio, la buena hidratación es muy importante para mantener el cuerpo satisfecho y sano, por tanto, es recomendable consumir agua antes de cada comida.
Es claro que la hora de cada alimento es muy importante, es decir, comer antes de cumplir media hora luego de levantarse, tener aproximadamente de 5 a 6 comidas sanas y balanceadas durante el día con las porciones adecuadas ya mencionadas. Todo esto es clave para aprovechar de una buena salud y alcanzar el cuerpo ideal junto con un buen programa de entrenamiento.
Deja una respuesta