Esta es una enfermedad en donde los valores de oxígeno en la sangre disminuyen significativamente o se puede presentar un aumento de dióxido de carbono en cantidades peligrosas. Son complicaciones que obstaculizan las vías respiratorias dañando el tejido pulmonar, del mismo modo los músculos relacionados se ven afectados causando así esta enfermedad.
Las personas que padecen esto pueden sufrir de disnea, la piel puede tener un tono azulado por causa del oxígeno en el cuerpo, puede producir somnolencia y confusión. El funcionamiento normal del cerebro se puede ver afectado ya que no llega suficiente oxígeno al mismo afectando los procesos normales. Para determinar si se tiene esta complicación los médicos realizan un examen de sangre en donde se determina el porcentaje de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre.
Estos sujetos deben usar estrategias extremas para respirar como por ejemplo un respirador, esto se realiza hasta poder solucionar el problema. Esta es una condición muy peligrosa ya que puede ser progresiva, puede causar problemas mayores como la muerte si no se maneja de forma pronta y adecuada.
Algunas de las causas que desarrollan este problema son: la apnea del sueño, consumir sustancias psicoactivas como droga o alcohol, la obstrucción de vías respiratorias, lesiones en músculos, huesos y más relacionados con el proceso de la respiración, la contaminación, el exceso de grasa no sana en el organismo, debilidad en los músculos, mal formación en el nacimiento, fumar y mucho más.
Esta enfermedad causa dificultad a la hora de respirar, la piel puede tener un tono azul como ya se mencionó con anterioridad, se puede ver afectada la memoria, la atención y otros aspectos mentales importantes, el funcionamiento normal del corazón se puede ver afectado significativamente. Se puede desarrollar arritmias cardíacas, irregularidad en los ciclos del sueño estas son situaciones que pueden producir la muerte. La falta en la respiración puede ocasionar perdida del conocimiento, llevar a la persona a un estado de coma. Para el tratamiento es necesario suministrar oxígeno.
Es importante que las personas que padecen de esta enfermedad no realicen actividad física vigorosa o sin apoyo de un profesional ya que puede producir complicaciones peligrosas y extremas en la persona. Esto sucede ya que el consumo de oxígeno en el cuerpo durante el entrenamiento es mucho mayor que en los estados de reposo, por esta razón la insuficiencia va a ser mucho mayor.
Luego del tratamiento que realiza la persona es necesario comenzar con niveles muy bajos de actividad física, por ejemplo, caminar e ir progresando adecuadamente con el tiempo. Es necesario que en todo caso el sujeto este acompañado con un profesional y que tenga la guía y permiso adecuado brindado por el médico.
Deja una respuesta