¿Como dormir más o menos puede afectar al ser humano?

Despertador, Párate, Momento De La

Las sociedades de hoy en día se han vuelto más sedentarias y estresadas que antes, tienden a buscar espacios de más para dormir y descansar, o buscan lo contrario dormir menos para hacer más, sin embargo, ¿cuáles son los resultados que tiene esto en el cuerpo y en la mente? Si puede o no afectar los resultados deportivos y mucho más. A lo largo de este blog hablaremos sobre el exceso de horas al dormir, y como este puede afectar los factores ya mencionados.

Para tener una buena salud física y mental se debe descansar y dormir bien, es decir entres 6 a 8 horas diarias, esto depende de la edad y otros factores importantes que puede influenciar en las horas de sueño, por ejemplo, en las primeras etapas del desarrollo las horas de sueño deben ser más que en los adultos.

Cuando no se duerme lo necesario se pueden empezar a presentar problemas en el cuerpo y en la mente, puede incluso llevar a la muerte. En primer lugar, se puede ver afectada la atención y la memoria, así como otras funciones ejecutivas implicadas en procesos diarios importantes, esto sucede ya que el cerebro no descansa el tiempo suficiente para tener un buen rendimiento. Del mismo modo cuando dormimos el cerebro cierra la información del día por medio de procesos necesarios para volver a comenzar el día fresco y preparado mentalmente. No dormir bien disminuye el rendimiento personal y profesional, puede desencadenar una disminución en las habilidades sociales, incluso perder el trabajo.

En casos extremos puede desarrollar muchos trastornos mentales relacionados al sueño, puede producir insomnio y complicaciones similares, fatiga extrema que produce micro sueños, esto quiere decir que la persona se quede dormida por milisegundos lo que puede ocasionar la muerte si se encuentra manejando o haciendo ciertas actividades que requieren de toda la atención del sujeto. Se puede producir alucinaciones, paranoia, psicosis, depresión, desespero, frustración y mucho más. Es por estas razones que es tan importante dormir las horas necesarias y requeridas para recuperarse adecuadamente.

Por otro lado, dormir a deshoras, es decir, acostarse muy tarde o levantarse muy tarde también puede tener complicaciones, el horario se descuadra y se pueden igual producir las complicaciones mencionadas con anterioridad. Acostarse no muy tarde y levantarse temprano permite mejorar el estado de alerta durante el día, mejora la atención, la memoria y otras funciones ejecutivas, permite rendir mejor en las actividades, las emociones positivas aumentan y mucho más.

Es claro que dormir menos de lo necesario puede traer problemas, sin embargo, dormir de más también puede afectar el diario vivir de las personas. Estas se presentan más cansadas durante el día, sin energía, sin tiempo, las emociones negativas se ven aumentadas, el rendimiento puede disminuir la memoria y la atención, el cerebro demora más en estar activo y consciente ya que pasó más horas de las necesarias realizando procesos relacionados al descanso.

El cuerpo también se ve afectado por causa de los malos ciclos del sueño. En primer lugar los músculos y articulaciones no alcanzan a descansar bien cuando no se duerme lo necesario, el cuerpo se encuentra fatigado y cansado, esto disminuye la agilidad, el riesgo de lesión aumenta significativamente, el rendimiento físico disminuye, los dolores o malestares pueden aumentar y mucho más. El cuerpo aumenta las reservas de grasa ya que no está recibiendo el tiempo adecuado de descanso y cree necesitar más energía, haciendo que el cuerpo suba de medidas.

Dormir de más también puede ser un problema para el cuerpo ya que no está utilizando las horas necesarias de movimiento y actividad, estar activo para el gasto calórico y mantener los músculos y articulaciones sanas. Por otro lado, esto también aumenta el riesgo de padecer obesidad, sedentarismo y enfermedades relacionadas a estas.

Los resultados deportivos no se van a alcanzar si se tiene malos ciclos del sueño, es decir, en ambos casos el cuerpo puede subir de medidas, si no se duerme lo necesario los músculos y articulaciones no tienen el tiempo adecuado para recuperarse y se puede producir una sobrecarga y fatiga extrema que aumenta el riesgo de padecer una lesión importante. Por otro lado, cuando se duerme más de la cuenta las calorías diarias no se queman adecuadamente haciendo que el cuerpo no baje de peso o incluso aumentar las medidas de este. Por tanto, parte clave para ver resultados en el deporte es dormir adecuadamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: