Como se ha hablado en entradas anteriores se puede asociar la ansiedad general con la actividad física y como ayuda a disminuir la ansiedad y sus síntomas. A lo largo de esta entrada vamos a hablar específicamente sobre la ansiedad en la comida y si la actividad física ayuda o no a disminuirla. Es claro... Leer más →
Alzheimer
Esta es la enfermedad más común de carácter degenerativo en los adultos mayores. Afecta el desarrollo de sus actividades diarias llevando a una dependencia constante, esta es una complicación progresiva que comienza afectando aspectos cerebrales relacionados al pensamiento, la memoria y el lenguaje de los pacientes. Es una enfermedad que se desarrolla después de los... Leer más →
Parkinson
Esta es una enfermedad relacionada al movimiento, se desarrolla por la falta de producción de sustancias en las neuronas del cerebro, específicamente la dopamina. En algunos casos se puede dar por causa de la genética, sin embargo se han encontrado situaciones en donde se presenta sin necesidad de un historial familiar. Son varios los síntomas... Leer más →
Insuficiencia respiratoria y actividad física
Esta es una enfermedad en donde los valores de oxígeno en la sangre disminuyen significativamente o se puede presentar un aumento de dióxido de carbono en cantidades peligrosas. Son complicaciones que obstaculizan las vías respiratorias dañando el tejido pulmonar, del mismo modo los músculos relacionados se ven afectados causando así esta enfermedad. Las personas que... Leer más →
¿Como dormir más o menos puede afectar al ser humano?
Las sociedades de hoy en día se han vuelto más sedentarias y estresadas que antes, tienden a buscar espacios de más para dormir y descansar, o buscan lo contrario dormir menos para hacer más, sin embargo, ¿cuáles son los resultados que tiene esto en el cuerpo y en la mente? Si puede o no afectar... Leer más →
¿Porqué es importante la valoración inicial?
Es común encontrar entrenadores personales que insisten en realizar una valoración al comienzo de un programa de entrenamiento físico, a lo largo de este blog vamos a hablar sobre la importancia de realizarla y más. Lo primero que debemos saber es ¿Que es una valoración física? y ¿Para qué sirve? Una valoración es un examen... Leer más →
Felicidad y actividad física
La felicidad es un estado de ánimo que experimentan todas las personas, esto sucede cuando los individuos se sienten satisfechos, felices y plenos, por tanto, es algo bueno y sus consecuencias en el cerebro y en la vida son muy positivas. A lo largo de este blog vamos a hablar sobre la influencia que la... Leer más →
¿Es bueno o malo contar calorías para la motivación?
Hablamos de calorías para referirnos a la cantidad de calor para elevar la temperatura por gramo del agua, es decir, energía en el cuerpo, esto es necesario consumirlo diariamente para poder tener energía suficiente para poder vivir bien, es decir para que el corazón, el sistema nervioso, el trabajo muscular y más funcionen adecuadamente. Es... Leer más →
Estrategias para movernos más y evitar el sedentarismo
Ser sedentario hace referencia a la inactividad del cuerpo a lo largo del día, es decir, no realizar ejercicio, durar periodos de tiempo muy prolongados sentado o acostado, tener hábitos nocivos como fumar o beber alcohol, del mismo modo son personas que tienden a comer mal, sin embargo, no es generalizable, es decir, existen personas... Leer más →