Hablamos de rendimiento para referirnos al medio para realizar algo u obtener algo, es decir, el proceso. Es claro que existe tanto rendimiento personal (en cuanto a relaciones personales, cuidado propio y más) como rendimiento profesional (agilidad, efectividad, etc). De esto depende que las actividades se realicen bien o no. A lo largo de este blog vamos a hablar sobre la influencia de la actividad física en el rendimiento físico y mental.
Para tener un buen rendimiento se necesita tener muchas habilidades físicas y mentales, desde una buena memoria, atención, planeación, toma de decisiones, responsabilidad, disciplina, ejercitar la parte motora, las habilidades sociales, la agilidad física y mental entre otros aspectos que son importantes para tener un buen rendimiento en todos los aspectos de la vida y a lo largo de la misma.
Con el entrenamiento físico no solo estamos mejorando la salud física y la prevención de enfermedades, con este también estamos trabajando y mejorando la mente, previniendo complicaciones y mucho más dentro de nuestro cerebro. Por tanto con el ejercicio también estamos mejorando los aspectos mencionados con anterioridad para así mejorar el rendimiento y calidad de vida.
Con este estamos mejorando la memoria (ej. recordar los movimientos a realizar y las rutinas), la atención (concentrarse en los movimientos y el cuerpo), la actividad física crea una rutina sana por tanto se está trabajando la disciplina y continuidad en las tareas, así como el desarrollo de responsabilidad y otros valores claves. Por otro lado mejora la seguridad, la autoestima y la confianza en sí mismo creando así estrategias efectivas para las habilidades sociales. Brinda herramientas para un control emocional efectivo y mucho más.
Por el otro lado, mejora la fuerza, la resistencia, el control motor, la motricidad, proporciona más energía para las actividades diarias, genera mayor agilidad, velocidad, menos cansancio y fatiga a lo largo del día, disminuye el riesgo de lesión y más.
Con todo lo anterior mejoramos el rendimiento personal y profesional, somos más efectivos en todas las actividades que se realizan, creamos madurez, independencia, calidad de vida, mejoramos también el estilo de vida llevando a un mejor manejo de las misma. Por tanto, el entrenamiento físico es excelente para el rendimiento de todas las esferas de la vida, los aspectos internos de las personas, pasatiempos y mucho más.
Deja una respuesta