Motricidad

Cinético De Arena, Mano, ChicoLa motricidad es la capacidad de los seres humanos de ejercer y controlar sobres su propio cuerpo, es un aspecto integral, es decir, requiere más de un proceso para poder llevarse a cabo, algunos de estos son la creatividad, la espontaneidad, la intuición y más. Es la manifestación de las intencionalidades y las personalidades. Esta nace de la corporeidad, capacidad de moverse en el mundo y de estar en el mismo.

En la primera situación en donde se presenta y se ejercita es en las primeras etapas del desarrollo y se realiza a partir del juego, en este punto aprenden a moverse de forma más elaborada y coordinada. Al nacer los movimientos son involuntarios, es decir, reflejos, con el tiempo se vuelven más conscientes de estos, se vuelven capaces de controlarlos y modificarlos. En este punto entonces hablamos de dos tipos, motricidad fina y gruesa. La primera hace referencia a los movimientos finos, delicados, específicos y de precisión mientras que la segunda hace referencia a los movimientos amplios y de fuerza.

El control motor es muy importante a lo largo de la vida, nos permite comunicarnos, ser independientes y muchos efectos más que son importantes para vivir. Una mala motricidad puede afectar el rendimiento personal y profesional, las habilidades sociales, aspectos internos como la seguridad, la confianza y la autoestima, puede producir complicaciones como depresión y mucho más, aumenta el riesgo de complicaciones motoras, de enfermedades física, de movimiento y genera dependencia en edades avanzadas.

Con un buen control motor el rendimiento personal y profesional va a mejorar, las habilidades sociales van a ser mucho más exitosas, la calidad de vida aumenta significativamente, las emociones positivas incrementan y mucho más.

Una estrategia efectiva para mejorar la motricidad es por medio de la actividad física, tanto para los niños en etapas de desarrollo como en los adultos, el ejercicio de fuerza, resistencia, coordinación, equilibrio y velocidad mejora la motricidad de forma efectiva. Esto permite tener una mejor salud, disminuye el riesgo de padecer enfermedades importantes, deterioro corporal, lesiones y mucho más. Del mismo modo ayuda a mantener la mente más equilibrada, es decir mejora la memoria, la atención y muchos aspectos más que son muy importantes a lo largo de la vida, genera independencia en edades tempranas y avanzadas.

Todo lo anterior se puede determinar por medio de la motricidad, el buen o mal funcionamiento de este puede afectar significativamente muchos aspectos de la vida, del desarrollo y mucho más. El cerebro se puede ver influenciado cuando no se tiene una buena motricidad, por esta razón es necesario ejercitarla y mejorarla para disfrutar también de los beneficios ya mencionados.

La motricidad permite la fuerza, cambios de posición, consciencia en la postura, es necesario para hacer todas las actividades diarias y mucho más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: