En ocasiones escuchamos que el chocolate es bueno para la salud física y mental pero también que es malo y puede producir un aumento de peso significativo, a lo largo de este blog vamos a hablar sobre los beneficios del chocolate cuando es bueno y cuando es malo.
En primer lugar, el chocolate esta compuesto por un fruto llamado cacao y es utilizado para crear o condimentar diferentes tipos de alimentos. Uno de estos es el chocolate el cual contiene leche, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales y puede ser utilizada como fuente de energía rápida. Existen muchos tipos diferentes de chocolate, esto dependiendo de la preparación e ingredientes que contenga. Los beneficios de los que hablaremos a continuación hacen referencia al consumo de chocolate solo (es decir, no en postre o mezclado con otros productos).
El chocolate está compuesto por hidratos de carbono (proporcionan la energía), grasas (aportan más energía), fibra (mejora el metabolismo), minerales (permiten el buen funcionamiento del organismo), proteínas (excelente para ciertos tipos de procesos del organismo), las vitaminas (buen funcionamiento del cuerpo). Por tanto, el chocolate tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente de las personas.
En la mente proporciona herramientas para el buen funcionamiento del mismo, se ha comprobado que el consumo moderado de chocolate puede mejorar la salud física y mental, prevenir enfermedades importantes como la demencia y otras relacionadas. El chocolate libera sustancias en el cerebro como la dopamina que nos permite sentirnos felices, disminuir el estrés, la ansiedad, la angustia y otros problemas que pueden afectar nuestro rendimiento mental y la salud de este. Mejora el rendimiento cognitivo cuando se consume de forma adecuada.
Es claro que el chocolate negro es más beneficioso pues contiene menos cantidad de azúcar lo cual es dañino para la salud física y mental y sus concentraciones de cacao son mayores proporcionando así un aumento de lo ya mencionado. Por tanto, el chocolate no se puede consumir en proporciones muy altas, es decir, no es recomendable consumir mucho chocolate diariamente ya que puede producir problemas en la salud física y mental, del mismo modo puede producir un aumento de peso significativo y enfermedades relacionadas a lo mismo.
Pero entonces ¿qué cantidad es recomendable consumir? En primer lugar, es necesario comprar chocolate negro, con menos cantidad de azúcar. Se puede consumir una tableta al día para proporcionar beneficios sin pasar a ser perjudicial, más de esto puede producir complicaciones y menos es posible no disfrutar de los beneficios de forma significativa. Por otro lado, como se mencionó con anterioridad es importante consumirlo solo, en tabletas, no en postres o compuesto con otros ingredientes (Por ejemplo, torta de chocolate, cupcakes y similares).
El chocolate es tan bueno que produce en el cerebro la misma sensación que se produce cuando una persona está enamorada. En algunos lugares la semilla del cacao es milagrosa y valiosa. Es excelente para la salud física y mental, se ha encontrado que el consumo de chocolate previene o demora el desarrolla de algunas enfermedades de demencia como el alzhaimer y otros, evita la depresión, la ansiedad y mucho más. Por todas estas razones el chocolate ha sido objeto de estudio para buscar mayores beneficios para la población.
Deja una respuesta