Hablamos de pesadez cuando nos referimos a esa sensación de llenura extrema luego de comer mucho o algún alimento fuerte y pesado. A lo largo de este blog vamos a hablar sobre el problema de la pesadez, como prevenirla y su relación con el ejercicio físico.
En primer lugar, se produce pesadez cuando se consume más de lo necesario, es un signo para parar de comer o hacerlo de forma más despacio. Para prevenirlo desde este aspecto es recomendable comer menos y comer con más calma como se mencionó con anterioridad, esto permite que el cuerpo no se sienta pesado y el rendimiento físico y mental se mantenga normal luego de cada comida.
Por otro lado, para evitar comer tanto durante el día es recomendable comer cada 3 horas, es decir, 5 o 6 veces al día. Esto permite llegar a la hora del almuerzo sin tanta hambre lo que nos permite comer en porciones más pequeñas. Esto por otro lado permite bajar de peso o mantener el peso ideal, del mismo modo acelera el metabolismo y mejora la salud significativamente. Esto permite llevar un estilo de vida más sano. Junto con el ejercicio los resultados se aumentan significativamente.
Es posible que se desarrolle pesadez por comer alimentos muy pesados, es decir, con muchos lácteos y gluten, comidas procesadas o fuerte en sabor y especies. Es claro que la única manera de evitar esta es no alimentarse con comidas muy condimentadas, picantes o muchos lácteos, si se va a realizar que sea una ocasión especial y no todo el tiempo, ya que esto puede traer muchos problemas a largo plazo en el organismo y la salud. Si se condimenta con productos naturales no se debe generar pesadez.
Se puede generar pesadez o malestar estomacal luego de comer cuando se es intolerante a algunos alimentos, cuando sucede esto es importante encontrar el alimento que lo produce y eliminarlo de la dieta por un tiempo. Esto es necesario para evitar complicaciones graves a corto y largo plazo en el organismo, así como en su buen funcionamiento. Del mismo modo si no se presta atención a una alergia (así sea leve) se pueden desarrollar enfermedades importantes que es necesario prevenir.
Es importante no realizar actividad física cuando el cuerpo tiene esa sensación de pesadez, esto ya que puede producir problemas en el rendimiento físico de las personas a la hora de realizar los ejercicios. Por otro lado se puede producir malestar durante el entrenamiento, es decir, generar mareos, náuseas, desmayos, vomito y mucho más. Entonces se va a aprovechar la actividad física como debería y se produce malestar y otras complicaciones.
Por otro lado, se puede producir pesadez cuando el organismo no está funcionando de forma adecuada y no realiza el proceso digestivo adecuadamente. Para mejorar este aspecto es necesario mejorar la alimentación consumir más frutas y alimentos altos en fibra para mejorar el metabolismo. El ejercicio es otro método para mejorar el funcionamiento normal del organismo, moverse permite mantener estos activos durante el día, esto quiere decir que está funcionando adecuadamente, permite bajar de peso y mantener una buena salud. Por último, hidratarse, es decir, tomar la cantidad suficiente de agua durante el día es muy importante para mantener al organismo en su máxima potencia, de esta manera también estamos evitando la pesadez molesta y la falta de energía.