El sistema vascular tiene como objetivo el buen funcionamiento de todo el cuerpo y el organismo, transporta la sangre del corazón al resto del cuerpo por medio de las arterias, vasos sanguíneos y venas. Existen un sin número de complicaciones que se pueden producir en este sistema que puede ser muy grave para la persona tanto como para su funcionamiento normal hasta llevar a la muerte.
La edad es el principal riesgo de sufrir una enfermedad circulatoria sobre todo si no se tiene un estilo de vida sano en donde se alimente adecuadamente y se realice ejercicio diario. Sin embargo, también se puede producir por causa de antecedentes familiares (genética), embarazo, enfermedades, traumatismos, largos periodos de pie o sentado, cualquier cuadro que pueda afectar el corazón como la diabetes o el colesterol alto, fumar y sufrir de obesidad.
Se puede prevenir este tipo de complicaciones por medio del estilo de vida sano, es decir, como ya se mencionó es necesario alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio constantemente, dormir bien, disminuir el estrés, la ansiedad y otros factores similares. Estos aspectos también pueden mejorar el estado del cuerpo cuando se presenta una enfermedad del corazón, por otro lado, se puede intervenir por medio de cirugía y medicina, todo depende del nivel de gravedad de la enfermedad.
Cuando hablamos de una complicación en las arterias se puede desarrollar obstrucciones (placa), aneurismas aórticos (dilatación de arterias), enfermedad de Buerger (hinchazón de estas) o el fenómeno de Raynaud (contracciones o espasmos en las arterias). En las venas son coágulos sanguíneos venosos, Embolia pulmonar (producida por un coágulo, produce dolor en el pecho, falta de aliento, tos, mareo, desmayo), Flebitis (inflamación de una vena), Várices (venas hinchadas y moradas).
A partir de esta se pueden desarrollar algunas enfermedades y complicaciones que pueden ser graves para las personas, por tanto, es necesario prevenirlas a toda costa, es importante realizar ejercicio, comer bien, no sufrir de estrés. Cuando se desarrollan es importante cambiar la rutina diaria cuando se sufren de estas para mejorar la calidad de vida, en caso de presentar cualquier síntoma es importante acudir al médico inmediatamente.
Es importante aclarar que los problemas circulatorios no son enfermedades del corazón como tal, son síntomas o puntos de alerta para cambiar el estilo de vida antes de desarrollar una enfermedad circulatoria importante. Por tanto, es un aviso importante sobre la salud, al presentarlo es necesario acudir al médico inmediatamente.
Estos pueden disminuir el buen funcionamiento o normal del organismo de las personas, puede producir malestares y otras complicaciones haciendo que la calidad de vida disminuya, es necesario tener en cuenta lo ya mencionado a lo largo de esta entrada para sentirse mejor.
Si no se trata con tiempo o se cambia el estilo de vida se puede producir una enfermedad relacionada mucho más grave, que pueda perjudicar de forma permanente la vida de la persona que lo padece. El sedentarismo y la obesidad son una de las principales razones para desarrollar este tipo de complicaciones, desarrollar hábitos nocivos, el consumo excesivo de grasa y los ya mencionados con anterioridad.
Por otro lado, algunos de los síntomas son la sensación de frío, hormigueo y dolor, sin embargo, los síntomas pueden variar dependiendo de la zona que este afectada. Por ejemplo en el cerebro se ve afectado el buen funcionamiento cognitivo, se ve afecta la memoria, la atención y aspectos similares, en el corazón dolor en el pecho, fatiga, mareo y más, etc.
Sin embargo, en cualquier caso, es recomendable acudir directamente al médico realizar los exámenes y análisis producidos por un profesional, no automedicarse o tomar consejos de personas que no son especializados en el tema.
El deporte es una excelente estrategia para prevenir el desarrollo de estas complicaciones, ayuda a mejorar la calidad y el estilo de vida. Por otro lado, cuando se padece algún malestar de este tipo el ejercicio ayuda a mejorar los síntomas, disminuir el malestar y más. Incluso cuando se está recuperando la actividad física permite fortalecer el corazón y recuperar las zonas dañadas luego de superar una complicación de este estilo.
Es más común sufrir este tipo de complicaciones en edades más avanzadas, sin embargo, en la actualidad por la forma de vida de muchas personas (sedentarismo, hábitos nocivos y más) la edad para padecer este tipo de malestares se está volviendo cada vez más común en adultos y adultos jóvenes, por esta razón es necesario cuidar y prevenir el cuerpo de posibles lesiones graves tanto en el presente como en el futuro, a lo largo de la vida, con más razón si existe herencia de enfermedades en el corazón en la familia
Deja una respuesta