Escoliosis

Columna Vertebral, HuesoLa escoliosis hace referencia a una curvatura que se genera en las etapas del desarrollo y puede producir muchas complicaciones para las personas que lo padecen.

En primer lugar, el malestar o dolor es muy fuerte, puede producir parálisis en casos extremos, sin embargo, los leves son los más comunes. En algunos niños que padecen de esta enfermedad pueden empezar con un nivel bajo, pero este puede ir aumentando a medida que crecen. Del mismo modo se puede desarrollar en diferentes puntos de la columna vertebral.

Se pueden ver afectados los pulmones, el movimiento produciendo una disminución del rendimiento normal de las personas, por tanto, puede producir incapacidades por causa de esta complicación.

En los casos leves no es necesario realizar tratamiento, sin embargo, en los niños es necesario utilizar un aparato de inmovilización para impedir que este empeore. En algunos casos es necesario realizar una cirugía para corregir la curvatura, es necesario tener cuidado con las operaciones ya que existen ciertas zonas de la columna que pueden tener un riesgo mucho mayor, esta última solo se realiza cuando son casos muy graves de escoliosis.

Algunos de los síntomas son hombros desparejos (es decir uno más alto que el otro), un omóplato más prominente que el otro, cintura despareja o un lado de la cadera más alto que el otro, todo esto va acompañado por episodios de dolor fuertes, movimientos que producen malestar, rigidez en el movimiento y más. En algunos casos cuando la escoliosis tiende a empeorar la columna suele rotar haciendo que las costillas de un lado sobresalgan más que del otro.

Esta puede producir daño cardíaco o pulmonar (la columna puede presionar, lastimar y disminuir el rendimiento de estas), problemas en la espalda (dolores crónicos y rigidez) y el aspecto también se ve afectado en el cuerpo, en los hombros, espalda, cadera y costillas como ya se mencionó con anterioridad.

La escoliosis se puede dar por diferentes causas, afecciones neuromusculares como parálisis cerebral en la infancia o distrofia muscular; defectos de nacimiento y lesiones o infecciones de la columna vertebral. Una mala postura también puede afectar el desarrollo normal de la columna o las cargas muy pesadas, por ejemplo, una cartera o maleta.

Por otro lado, puede existir diferentes aspectos de riesgo que pueden aportar al desarrollo de la misma como la edad en donde las etapas de desarrollo tienen mayor riesgo, encontramos el sexo, es claro que tanto los niños como las niñas sufren de escoliosis, sin embargo, es más común en las niñas y por último, encontramos los antecedentes familiares ya que la escoliosis es hereditaria.

El tratamiento como se mencionó varía dependiendo del grado y ubicación de la escoliosis, en algunos casos se debe hacer fisioterapia para disminuir el dolor, en casos extremos se debe realizar una operación para mejorar el estado de la columna.

El entrenamiento físico puede mejorar las complicaciones y dolores que produce la escoliosis, puede mejorar el movimiento y la fuerza de la zona. Es claro que antes de cualquier programa de entrenamiento la persona debe asistir al médico, esto para determinar que el cuerpo se encuentra en un estado adecuado para realizar actividad física sin aumentar el riesgo de dolor o complicaciones.

Cuando se puede realizar actividad física es muy importante realizar ejercicios que no requieran de mucho esfuerzo de la espalda, del mismo modo se deben fortalecer los músculos y articulaciones cercanas a la columna para disminuir significativamente el dolor de la espalda. Por otro lado, se deben hacer ejercicios de estiramiento para permitir que los músculos dejen de tensionarse gravemente para del mismo modo disminuir malestares y rigidez importante.

Además, cuando se sufre de escoliosis se puede intentar compensar la fuerza por medio de otras articulaciones, por medio del deporte fortalecemos las mismas y los músculos disminuyendo el riesgo de sufrir complicaciones en otras articulaciones del cuerpo.

Por tanto, el deporte permite disminuir las complicaciones y malestares que produce la escoliosis, del mismo modo fortalece músculos y articulaciones mejorando la situación del cuerpo y mejorando un poco los síntomas de este.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: