Trastornos de ansiedad y actividad física

Solo, Triste, La Depresión, Soledad

La ansiedad es una condición que afecta a un porcentaje muy alto de la población, se puede desatar por muchas situaciones sociales, personales, profesionales y mucho más. En las sociedades de hoy en día la ansiedad es un acompañante silencioso para muchas personas ya que vivimos en un estrés y acelere constante que es poco sano y se desarrolla e interpreta en esta complicación.

Sin embargo, existen personas que padecen de ansiedad de una forma menos pasiva, es decir, sufren de ataques de ansiedad que pueden influenciar negativamente en el diario vivir de las personas. Por esta razón es necesario realizar un proceso psicológico en donde se busquen estrategias y herramientas para poder sobrellevar la ansiedad, aprender a vivir con ella por medio de un control sobre la misma. Sin embargo, esta se puede presentar en la comida (comer mucho), insomnio y muchos aspectos más.

La ansiedad tiene diferentes síntomas, no poder respirar bien, fatiga, sentimiento de ahogo, preocupación y estrés sin causa, las extremidades se pueden dormir, hiperventilación, incluso puede producir desmayos y aspectos similares.

Una estrategia para controlar y disminuir la ansiedad es por medio del entrenamiento físico, esta permite conectar el cuerpo y la mente, estar más tranquilo, soltar preocupaciones y muchos aspectos más que pueden afectar y aumentar la ansiedad. Es muy bueno para mantenerla controlada y al mismo tiempo trabajarla y disminuirla de forma significativa.

Por medio de la actividad física se puede mejorar la calidad de vida para las personas que sufren de una ansiedad muy alta, permite cuidar el cuerpo y la mente de posibles complicaciones. Por otro lado, ayuda a tener una vida más estable y efectiva tanto personal como profesionalmente.

Aumentan las emociones positivas, la tranquilidad, permite llegar a un estado de paz interior mucho mayor, llevar la vida con calma, sentirse bien tanto por fuera como por dentro. Por tanto, es muy importante para las personas que sufren de ansiedad de realizar actividad física para mejorar su calidad de vida, estar más tranquilos, disfrutar de la vida y mucho más.

El entrenamiento físico libera endorfinas que le permiten a la persona sentirse mejor, trabajar por sí mismo y mejorar muchas habilidades psicológicas, dentro de estas se encuentra la disminución importante de la ansiedad. Con el ejercicio también se trabaja la seguridad, la autoestima y la confianza propia lo que permite mejorar habilidades sociales y profesionales alejando la posibilidad de desarrollar ansiedad a corto y largo plazo.

 

2 comentarios sobre “Trastornos de ansiedad y actividad física

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: