Los millennials es un término relativamente nuevo para determinar a la generación entre 1981 y 1995. Se caracterizan por ser personas que pueden utilizar la tecnología con mucha facilidad haciendo que esta sea muy importante para sus vidas.
Es importante no generalizar ya que cada persona es diferente, con deseos y comportamientos variables, pero en general es una generación que no desea tener hijos, son emprendedores, mentalmente curiosos, les gusta viajar y disfrutar de la vida.
Es común que estos realicen actividad física para mantener la salud, bajar de peso o aumentar la motivación. Sin embargo, existen personas que afirman no tener tiempo, falta de motivación, costo y muchos aspectos más que le impiden empezar la práctica deportiva. Prefieren tener entrenadores personales que asistir a un gimnasio.
Por otro lado, utilizan la tecnología para realizar todas sus actividades diarias entre ellas está el deporte, por medio de vídeos y aplicaciones buscan realizar actividad física. Sin embargo, esto es malo para la salud física y mental. En primer lugar, no hay guía de apoyo para mejorar la técnica, variar los entrenamientos y determinar que intensidad se debe tener a partir de la valoración inicial. Puede producir abandono de la práctica deportiva por falta de motivación, no hay contacto con las personas por tanto las habilidades sociales no se ejercitan y mucho más.
Sin embargo, estas personas pueden ser fácil de manipular por medio de la tecnología, es decir, seguir influencers o youtubers que pueden determinar de forma no consciente un patrón de comportamiento para estas personas. Esto puede ayudar a la motivación deportiva al seguir perfiles y personas que viven del fitness, deseando así tener un estilo de cuerpo determinado o por los diferentes beneficios que este tiene.
Por otro lado, estas personas son más conscientes del ecosistema, del cuerpo, de la salud, del bienestar propio y de los demás, no son conformistas, pueden ser luchadores y otros aspectos de fuerza interna que pueden ser beneficiosos a la hora de realizar actividad física. Pueden adaptar el entrenamiento físico como deseen para mantener la motivación y disfrutar de todos los beneficios que esto tiene en el cuerpo y en la mente. Sin embargo, pueden ser perezosos, conformistas, desean que todo se les proporcione de forma fácil y rápido ya que es una generación criada a partir de la tecnología.
Las personas que no realizan entrenamiento físico de estas generaciones pueden tener muchas complicaciones pues al vivir tan unido de la tecnología puede producir un sedentarismo extremo llevándolos a la obesidad, sobrepeso y sufrir todas las complicaciones que esto conlleva.
Reblogueó esto en Cristina Guadalupe.
Me gustaMe gusta