Cuando hablamos de peso nos referimos a la báscula convencional. Esta es importante para determinar el índice de masa muscular, sin embargo, puede ser perjudicial para la motivación y estado emocional de las personas.
Por medio del peso determinamos si una persona se encuentra o no en sobre peso y si pone o no en riesgo su salud, se pueden determinar cambios en el porcentaje general, es decir, no especifica el porcentaje de músculo y el de grasa.
Al iniciar el entrenamiento las personas pueden aumentar en peso, esto se debe al fortalecimiento de los músculos, es decir, aumentan en masa y por tanto en peso mientras se quema el porcentaje de grasa lo cual no es notorio al momento de pesarse, es decir, se están produciendo cambios positivos que la báscula no es capaz de determinar.
Por otro lado, el progreso en el entrenamiento no es lineal y tampoco lo es el peso, es decir, un mes puede pesar menos y el siguiente más, esto se puede deber a muchos factores externos como la retención de líquidos, la hora en que se pesa, las comidas del día y mucho más.
Por estas razones no es recomendable usar una pesa para las personas que inician la práctica deportiva, con el tiempo el peso tiende a establecerse y ayudar más. Es una mala idea pesarse continuamente pues puede producir una obsesión frente al mismo lo cual produce muchos efectos negativos en la mente.
Para estas personas pesarse puede producir frustración, afectar la motivación, abandonar la práctica deportiva, baja la autoestima, sentirse mal constantemente, aumentar las emociones negativas, sentir que nada sale bien o que no puede hacer nada bien, produce afán y muchos factores más que pueden afectar el rendimiento y el estado mental equilibrado de las personas.
El estar pendiente del peso constantemente puede producir una adicción al entrenamiento, desarrollar trastornos de la alimentación y muchos aspectos extremos que pueden ser perjudicial para la salud física y mental y puede producir sufrimiento a la hora de realizar actividad física.
Existen pesas más específicas que dan el peso general pero también determinan el porcentaje de grasa y de músculo, estas son más recomendables para determinar el estado exacto del cuerpo, es decir, que el porcentaje de músculo sea más alto que la grasa y que este último no sobrepase ciertos niveles para no afectar la salud.
Deja una respuesta