Errores en el entrenamiento

Hombre, Sexy, Cuerpo, Erótico, MachoEs claro que existen muchos mitos y errores que la gente hace a la hora de entrenar y que puede afectar negativamente tanto el rendimiento y la salud como los objetivos deportivos. A lo largo de este blog vamos a hablar sobre estos aspectos.

En primer lugar, existen personas que creen que con una semana de entrenamiento ya van a ver cambios, esto es falso, se requiere de paciencia y continuidad para lograr los objetivos deportivos. Cuando se quiere alcanzar rápido se puede ver afectada la motivación, incluso puede llevar a una lesión importante, por esta razón es necesario tener paciencia y no escuchar a las dietas o entrenamientos milagrosos para bajar de peso en poco tiempo.

Otra idea errónea que se tiene es creer que los músculos van a crecer mucho, es claro que en algunas personas esto es posible, fácil e incluso rápido, pero cada cuerpo es diferente, el metabolismo y la contextura es variable en cada persona y por esta razón los objetivos se van a alcanzar de forma diferente y no constante.

Es claro que tener una rigidez muy marcada frente a la alimentación y al entrenamiento puede causar un abandono de la práctica deportiva, causar aburrimiento y otros factores similares que van a afectar el rendimiento en el entrenamiento y el no poder alcanzar las metas deportivas adecuadamente. Del mismo modo realizar siempre el mismo entrenamiento puede estancar el cuerpo, es muy importante variar los entrenamientos y los ejercicios para lograr mayores beneficios físicos y mentales.

La principal razón por la cual no se ven cambios en el entrenamiento es por causa de una mala alimentación, es claro que el entrenamiento nos ayuda a estar más saludables y a bajar de peso o aumentar la masa muscular, pero si se come mal el cuerpo no tiene los materiales para realizar estos cambios y por tanto se queda igual. Es importante tener una dieta balanceada con los suficientes nutrientes para ayudar al cuerpo a alcanzar los objetivos deportivos. Por otro lado, si se consumen más calorías de las necesarias, para bajar de peso es necesario consumir menos calorías para llegar a este objetivo, para aumentar masa muscular es necesario consumir más proteínas, etc.

Falso, Peor, Escudo, Nota, Calle Signo

Otro factor importante que puede afectar el entrenamiento es realizar actividad física estando cansado, sin recuperarse adecuadamente del día anterior, esto sucede por malos hábitos del sueño, es decir, acostarse muy tarde, levantarse muy tarde, dormir menos de las horas mínimas necesarias para la recuperación o dormir de más. Si el cuerpo no se encuentra lo suficientemente activo va a rendir menos y no va a tener la energía de realizar cambios o realizar el esfuerzo mínimo necesario.

Es común escuchar que si se desea bajar de peso se deben realizar muchas horas de ejercicios cardiovascular en el entrenamiento, esto no es del todo cierto, es necesario realizar estas actividades físicas junto con un entrenamiento de fuerza, esta es la mejor herramienta para bajar de peso, no realizar solo ejercicios con pesas o solo cardio, es recomendable asociar las dos dentro del entrenamiento diario.

El entrenamiento de fuerza requiere más energía y por tanto más calorías para ejecutarse por esta razón ayuda a bajar de peso más rápido que el cardio. Por otro lado, el cuerpo se acostumbra rápidamente a los movimientos que estamos realizando, utiliza cada vez menos energía para llevarlos a cabo, esto no nos permite alcanzar el objetivo igual de rápido.

Es común realizar entrenamiento sin una valoración inicial, el cuál es muy importante para no sobrecargar el cuerpo o lesionarse, se puede dar por una mala técnica o supervisión. Es necesario realizarla para determinar el estado físico, no ocasionar posibles malestares en el cuerpo o sobrecargar el mismo, para esto se debe tener la guía o apoyo adecuado de un profesional deportivo o fitness para realizar actividad física, es decir, no es recomendable seguir entrenamientos en línea o similares.

Error, Signo De Interrogación, Fail, Mal

Es importante realizar un calentamiento al comienzo del entrenamiento para preparar el cuerpo para una actividad física más intensa, esto previene lesiones o malestares importantes que se puedan dar a lo largo de la práctica deportiva. Del mismo modo es importante estirar y dejar recuperar el cuerpo (dejar descansar las horas adecuadas), si no se realiza se puede generar una sobrecarga, una lesión o estancamiento en los objetivos deportivos, si el músculo se encuentra agotado no va a tener energía para crear cambios.

Es importante no improvisar, se debe tener una rutina planeada adecuadamente con todo el desarrollo teórico para ver resultados adecuados, cuidar el cuerpo, evitar lesión, sobre carga y mucho más. Por último, es necesario tomar agua antes, durante y después del entrenamiento para recuperarse más rápido, evitar una deshidratación y mucho más. Si no se consume agua no se van a ver los resultados deportivos y pone en riesgo la salud de las personas.

 

 

4 comentarios sobre “Errores en el entrenamiento

Agrega el tuyo

  1. como siempre, super necesaria toda la información. es también importante que las personas sepan que no se puede bajar peso y ganar músculos simultáneamente, ya que el peso se pierde con déficit de calorías, y los músculos se ganan con el superávit

    Me gusta

    1. Por supuesto el progreso nunca es lineal, es claro que aumentar masa muscular depende de otro tipo de programa especializado que no funciona para bajar de peso, realizar fuerza junto con el cardio permite disminuir medidas, tonificar y evitar la «flacidez». Muchas gracias por complementar 😊

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: