El alpinismo es un deporte que hace referencia a escalar altas montañas con materiales especializados para el mismo, el cual lo hace más seguro disminuyendo el riesgo de lesión, caída o muerte. Una característica base de este deporte es la superación personal el cual tiene muchos beneficios para la mente y el cuerpo. Surgió como deporte en el momento que se cambió la mentalidad de hacerlo por obligación a realizarlo por placer.
Existen diferentes terrenos y condiciones climáticas en donde es posible practicar este deporte, puede facilitar o dificultar la tarea dependiendo de lo que se desee lograr y de las metas que se tengan frente al mismo. Se puede dar en competencia grupal o como ya se mencionó en superación personal.
Es claro que es un deporte de alto riesgo ya que no se puede controlar el terreno y las condiciones lo cual puede poner en riesgo la vida de las personas. Por esta razón es necesario tener la experiencia, la guía y los materiales necesarios para disminuir los peligros al mínimo.
Como se mencionó son muchos los beneficios físicos y mentales que existen para las personas que realizan este deporte. En primer lugar, aporta a la motivación, superación personal, orgullo, autoestima, seguridad y mucho más. Crea confianza y seguridad frente al propio cuerpo. Por otro lado, disminuye el riesgo de padecer enfermedades del organismo como por ejemplo las relacionadas al corazón. La superación de retos también es muy importante para la condición mental de las personas.
Por otro lado, es una excelente estrategia para salir de la rutina, disminuir complicaciones como el estrés, la ansiedad y la angustia además previene enfermedades relacionadas a la misma. Es clave para cambiar de aire, disfrutar de la actividad física al aire libre, aumenta la motivación ya que cada vez que se escala es diferente.
Del mismo modo mejora la resistencia y la fuerza de forma constante a medida que se práctica con constancia y disciplina. Se puede comenzar en pared dentro de un establecimiento seguro y poco a poco ir progresando, es decir, empezar escalando montañas pequeñas mientras se mejora y ejercita, con el tiempo se puede aumentar la dificultad y la intensidad en la práctica de esta.
Deja una respuesta