La digestión es el conjunto de procesos de transformación mecánica de los alimentos que consumimos durante el día, y así convertirlos en nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, luego se absorbe permitiendo así su paso por la sangre a través de la mucosa intestinal hacia el resto del cuerpo, por tanto por medio de la alimentación todos los procesos del cuerpo se llevan de forma exitosa o no.
El proceso explicado de forma sencilla consiste en el consumo de alimentos por medio de la boca, la salivación y masticar bien los alimentos, estos luego pasan al estómago encargado de absorber los nutrientes necesarios y luego el cuerpo elimina los desechos no necesarios para el organismo. Sin embargo, el proceso es mucho más complejo y detallado.
Tener una buena alimentación es entonces la clave para el buen funcionamiento de todos los procesos químicos que ocurren en el cuerpo incluyendo la digestión. Sin embargo, existen sin número de razones que puede afectar el proceso adecuado de digestión teniendo como consecuencia muchos problemas físicos y mentales.
En primer lugar, cuando el sistema digestivo no trabaja adecuadamente se pueden ver problemas relacionados a la energía, dolor muscular, problemas para dormir, concentrarse y recordar, entre otros aspectos cognitivos importantes, puede generar problemas o enfermedades en el estómago, los riñones, el hígado, respiratorios y mucho más. Puede producir ansiedad, dolor de cabeza, dolor de estómago, nauseas, mareo y otros.
Algunas de estas enfermedades son la gastritis, el metabolismo se puede ver afectado significativamente disminuyendo su funcionamiento, insomnio, obesidad, trastornos de ansiedad y muchas más complicaciones en los órganos y tracto digestivo. Puede producir un aumento de peso significativo y poco sano para las personas.
Por tanto la clave para que todo funcione como corresponde es mantener una buena alimentación y un mejor estilo de vida, evitar el sedentarismo, alimentos procesados, de paquete, comidas rápidas, con una cantidad muy grande de grasas trans. Lo adecuado es comer orgánico, frutas, vegetales, proteínas adecuadas y carbohidratos sanos.
El deporte por otro lado permite mejorar el trabajo del sistema digestivo, acelera el metabolismo de forma sana, aumenta el buen funcionamiento del organismo, permite mantener el cuerpo, la mente y el organismo activo durante el día, mejora el sueño y muchos factores más que van a beneficiar significativamente la salud física y mental de las personas. Por otro lado permite bajar de peso o llegar a los objetivos físicos mucho más rápido si se comparte con la alimentación.
La actividad física por otro lado elimina los dolores de cabeza, la ansiedad, malestar estomacal y mucho más producido por una mala digestión. Por tanto una buena alimentación y el ejercicio adecuado son esenciales para eliminar las complicaciones producidas por una mala digestión. Del mismo modo lo permite trabajar mejor mejorando así su funcionamiento. Todo lo anterior ayuda a mejorar la calidad de vida, previene enfermedades a largo plazo del corazón, de respiración, de estómago, riñones, hígado y más.