Las fobias hacen referencia a un miedo a algo injustificado, es decir, que no es peligroso, situaciones a que a la población normal no afecta. Las personas que sufren de fobias pueden ver afectado el rendimiento tanto físico como mental, produce ansiedad, estrés, angustia y más factores que gastan energía y disminuyen las emociones positivas.
Una fobia se puede desarrollar a cualquier cosa, animal o situación. Es decir, personas que le tienen fobia a las arañas, a los espacios cerrados e incluso a otras personas. Estas se pueden desarrollar por causa de una situación en especial que generó estrés, por causa del consumo de drogas y otras sustancias similares.
Estas producen ansiedad en el momento de enfrentarse con la fobia, se evitan aquellas situaciones, el miedo irracional tiende a aumentar, la fobia puede dominar la vida de forma negativa, pueden existir momentos de conciencia, es decir, la persona nota que su miedo es irracional pero no puede controlarlo o eliminarlo.
Es claro que las fobias se deben manejar para disminuirlas o eliminarlas ya que pueden producir enfermedades relacionadas al estrés, la ansiedad y más. Por otro lado se puede afectar la vida significativamente de forma negativa, es decir, perder habilidades sociales dejando a la persona con sentimiento de soledad, además puede causar que pierda su trabajo e independencia.
Cuando la fobia es muy grave puede producir que el individuo no salga de su casa, que desarrolle un trastorno obsesivo compulsivo o que caiga en una adicción para alterar los estados de conciencia, esto para buscar tranquilidad y paz.
El entrenamiento físico permite crear un fortalecimiento físico y mental adecuado para eliminar ciertas complicaciones como las fobias, del mismo modo disminuye el estrés, la ansiedad y la inseguridad producida por la misma. Permite aumentar las emociones positivas, estar más tranquilo y en paz consigo mismo y con el ambiente. Le ayuda a controlar y disminuir los efectos de las fobias, hasta el punto de poder vivir en calma.
Permite sentirse fuerte, ampliar la conciencia, encontrar seguridad y confianza en si mismo, estos aspectos se reflejan en el exterior y la relación entre sí mismo, el medio ambiente y los demás. Por otro lado brinda estrategias y herramientas para manejar y enfrentar la fobia de forma sana, devuelve una calidad de vida sana y estable.
Deja una respuesta