Enfermedades cardiovasculares

Corazón, Válvula, Circulatorio, HumanaLas enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Existen diferentes tipos de complicaciones como la cardiopatía coronaria (problema en los vasos sanguíneos que irrigan el músculos cardíaco), las cerebrovascular (vasos sanguíneos que proporcionan sangre al cerebro), las arteriopatías periféricas (vasos que irrigan los miembros superiores e inferiores), la cardiopatía reumática (lesión en el corazón y sus válvulas causado por bacterias), las cardiopatías congénitas (malformaciones del corazón y las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares (coágulos de sangre en las venas de las piernas que pueden desprenderse y llegar a los pulmones y corazón).

Es claro que en las sociedades de hoy en día los factores de riesgo son muchos dependiendo del estilo de vida que tengan las personas. Por ejemplo, tener hábitos alimenticios poco sanos, fumar y el consumo excesivo de alcohol. Se puede expresar como hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia, y sobrepeso u obesidad. Todo lo anterior puede desarrollar un ataque cardíaco, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y más. Por esta razón es necesario tener un estilo de vida sano para evitar y prevenir estas complicaciones.

Además de tener una buena alimentación, se debe realizar actividad física, no tener hábitos nocivos como el cigarrillo, el alcohol o las sustancias psicoactivas, dormir bien, disminuir el consumo de sal, productos procesados y azúcar, por el contrario comer frutas, verduras, productos orgánicos y más ayuda a prevenir enfermedades de aspecto cardiovascular. Es claro que existen ciertas enfermedades que pueden desarrollar un problema cardiovascular, por ejemplo la diabetes. En casos de emergencia se puede recurrir a fármacos que permitan estabilizar el organismo y evitar un paro cardíaco o complicaciones similares.

Rastro De Pulso, Salud Medicina, Latido

En algunos casos puede que no hayan síntomas y simplemente se desate en un ataque cardíaco, sin embargo, si existen personas que presentan algunos síntomas que determinar una complicación del corazón, por ejemplo, dolor o malestar en el pecho, brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda, puede presentar dificultad para respirar, náuseas, vómito, mareo, desmayo, sudores fríos, palidez. Sin embargo, estos factores son más comunes en las mujeres. Los síntomas más comunes son la pérdida de fuerza muscular en las piernas, brazos o cara, confusión, dificultad para expresarse o entender a los demás, problemas visuales en uno o ambos ojos, dificultad para caminar, mareo, perdida del equilibrio y coordinación, dolor de cabeza intenso sin causa aparente y debilidad o perdida completa o parcial del conocimiento.

Uno de los métodos más exitosos para prevenir todos los problemas cardiovasculares es por medio de la actividad física, principalmente el trabajo de resistencia ya que permite fortalecer y mejorar el rendimiento del corazón y de los vasos sanguíneos, permite que este proceso sea más rápido y seguro previniendo enfermedades importantes, del mismo modo el consumo de agua durante la actividad física permite limpiar el organismo de toxinas nocivas para la salud física y mental, beber una buena cantidad de agua a lo largo del día, disminuir el consumo de sal, grasas y alimentos procesados, alejarse de hábitos nocivos, hacer ejercicio físico, dormir bien y eliminar el estrés, la ansiedad y la angustia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: