Beneficios del ejercicio en musicos

Banda, Silueta, Batería, GuitarraYa se mencionado en entradas anteriores los aspectos deportivos en los músicos en esta vamos a profundizar un poco más sobre el tema. Es claro que el ejercicio tiene muchos beneficios en la mente y el cuerpo de todas las personas que lo practican, sin importar la profesión, la edad y la contextura. Sus beneficios son globales, sin embargo, en algunos casos individuales se pueden ver influenciado más que en otros, es decir, más beneficios en aspectos laborales que requieren de mucho esfuerzo físico. A lo largo de esta entrada vamos a hablar de los beneficios que tiene el ejercicio en los músicos, principalmente en cantantes y percusionistas.

Es claro que el termino músico aborda muchos estilos de carreras, desde cantantes hasta personas que se dedican a tocar algún tipo de instrumento. Para cada uno de estos el deporte puede tener beneficios similares o específicos dependiendo de la tarea que requieran realizar.

En primer lugar los cantantes deben tener una fuerza especifica del CORE para proporcionar el sonido y potencia adecuada durante una canción, deben tener buena resistencia para los versos largos o para las presentaciones que requieran de mucho movimiento físico además de estar cantando. Se deben realizar ejercicios de respiración, ejercitar los músculos de la cara, cuello, pecho y abdomen. Todo esto se puede ejercitar y mejorar por medio de la actividad física. Por otro lado el deporte también previene de enfermedades significativas (sobre todo virales) que puedan disminuir el rendimiento en una presentación o práctica. Por otro lado se puede calentar la voz y preparar el cuerpo para cantar por medio de la actividad física, así cuida el cuerpo de lesiones importantes y del mismo permite que el rendimiento vocal sea mucho mayor.

Músico, Persona, Guitarra, Canción

Por otro lado encontramos las personas que tocan algún instrumento, para estas la clave está en la fuerza de los músculos, esto previene la fatiga muscular por periodos de tiempo más largos, por ejemplo en un concierto o practicas largas. Por otro lado se debe ejercitar mucho la motricidad y coordinación en estas personas para poder ejercer los movimientos de forma efectiva. Por medio del ejercicio se puede disfrutar de estos beneficios mejorando el rendimiento a lo largo de la carrera. Elimina malestares importantes en los músculos al momento de tocar, además previene de lesiones que pueden afectar o pausar la práctica.

Por tanto son muchos los beneficios físicos y mentales que el ejercicio aporta a los músicos, siendo su principal motivo cuidar el cuerpo (previene que este se descompense generando mareos, náuseas, vomito, fatiga extrema y desmayos) y mejora significativamente el rendimiento en la carrera. Por último aleja a las personas de desarrollar hábitos nocivos como la dependencia al alcohol, el cigarrillo o drogas psicoactivas, esto ya que el ambiente musical es muy pesado y estos hábitos son muy comunes.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: