Existen diversos géneros musicales con los que la población se relaciona, pero ¿Que ocurre con el estado físico de estos artistas dependiendo su estilo? a lo largo de este blog vamos a hablar sobre el estado físico ideal y como se debe utilizar el cuerpo para ejecutar un mejor performance.
En general todos los músicos necesitan de un buen estado físico para lograr interpretar y realizar un show competente de la mejor manera posible. Por otro lado, les ayuda a cuidar su salud física y mental, así como su buen rendimiento a lo largo de su carrera.
Tomando un ejemplo concreto, los vocalistas deben ejercitar sus músculos faciales, de cuello y torácicos, conjunto a la realización de ejercicios de respiración para poder interpretar con potencia, con articulación y una afinación adecuada. Esto les permite cantar sin forzar la voz de manera innecesaria, evitando ahogo y daños físicos que pueden ser irremediables. Esto está relacionado de manera directa con el apoyo que utilizan estos artistas durante esta acción, se debe tomar aire desde la parte inferior del diafragma, hasta llenar la parte superior de los pulmones. Muchos vocalistas cometen el error de forzar el cuello, lengua u otros músculos que deberían estar relajados al cantar, dañando sus cuerdas vocales o concluyendo en lesiones musculares o de garganta al terminar una sesión.
De igual forma, los artistas en general (sin importar el género) necesitan de una buena resistencia al momento de realizar los conciertos, poder moverse por el escenario o bailar sin perder la musicalidad al participar en el show. Artistas que usan instrumentos deben hacer un calentamiento previo para preparar los músculos y poder realizar los movimientos requeridos por el instrumento, desde los dedos, manos, muñecas y brazos para tener un mejor rendimiento. Del mismo modo se necesita de una fuerza mínima para evitar el agotamiento de los músculos durante las canciones o presentaciones. Lo mismo ocurre con los cantantes, estos deben realizar un calentamiento previo para ejercer el movimiento adecuado y cantar bien, del mismo modo se evita la fatiga y otras complicaciones similares.
Los intérpretes que más necesitan trabajo de motricidad en general son los percucionistas principalmente los bateristas ya que deben usar todo el cuerpo para realizar la acción, del mismo modo se pueden realizar ejercicio por medio de un metrónomo para fortalecer además de los ejercicios rítmicos básicos, a partir de este se puede ajustar la velocidad según el proceso que requiera cada canción.
Las personas que practican instrumentos de cuerdas deben realizar estiramientos y calentamientos de brazo antes de tocar que sean adecuados. todas las actividades musicales se deben realizar con una postura relajada general del cuerpo, posicionando las manos en el instrumento de la manera más natural y cómoda posible. Todos estos aspectos ayudan a fortalecer el cuerpo y tener un mejor rendimiento musical, sin embargo, también ayuda a prevenir de lesiones importantes en el cuerpo, así como complicaciones del corazón y otras áreas similares.
Deja una respuesta