Juegos olímpicos

Olympia Juegos Olímpicos Olimpiada La CompLos juegos olímpicos son competencias multidisciplinarias donde atletas de diferentes habilidades y competencias compiten. Surgieron de la antigua Grecia en donde se dedicaban al dios Zeus. En la actualidad existen tres tipos de juegos, los de verano, los de invierno y los de la juventud. Sin embargo, existen unas competencias para las personas discapacitadas (juegos paralimpicos).

El símbolo característico son 5 anillos que representan diferentes partes del mundo, se encuentran entrelazados para expresar la unión y amistad deportiva entre los países. Los juegos se realizan cada vez en un país diferente.

Son 32 los deportes que hacen parte de los juegos Olímpicos: Atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, boxeo, ciclismo (BMX, montaña, pista y ruta), deportes acuáticos (natación, natación sincronizada, saltos y waterpolo), equitación, esgrima, fútbol, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), halterofilia, hockey sobre césped, judo, lucha (grecorromana y lucha libre), piragüismo, pantatlón moderno, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, vela y voleibol (voleibol y de playa).

Son muchos los beneficios que tienen los juegos olímpicos, en primer lugar es una buena estrategia para mejorar las habilidades sociales, crear vínculos sanos y fuertes con personas que gusten del deporte. Por otro lado sirve como motivación para empezar o mantener la práctica deportiva, conocer los diferentes tipos de deporte que existen en estas competencias para así encontrar el adecuado para cada persona. Es decir, aborda más población con los diferentes deportes que se practican, además de un gusto fuerte y constante para practicar alguno de estos.

Pictogramas, Deportes, Símbolos, Iconos

Este tipo de juegos permiten mejorar el sentido de competencia sana en las personas, mejorar las habilidades sociales, ejercitar los valores frente a los demás, generar confianza, autoestima, seguridad y más. Ayuda a desarrollar una disciplina y constancia adecuada frente a la practica de actividad física. Ejercita las funciones ejecutivas (la memoria, la atención, la toma de decisiones, la planificación, la disciplina y muchos factores más.

Desarrolla un mejor control emocional y motor, previene enfermedades físicas y mentales acelera el metabolismo, es una oportunidad para una reunión con amigos o familia, entre muchos aspectos más. Por tanto es una excelente estrategia para encontrar la motivación para realizar actividad física o simplemente disfrutar del deporte. Genera un vínculo entre países, igualdad, respeto por los demás, conocer otras culturas e idiomas, ayudan al turismo y economía de los países que participan.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: