Doping

Dopaje, Médica, Drogas, Píldora, CápsulaEl doping o dopaje hace referencia al consumo de sustancias prohibidas en el deporte, principalmente los esteroides regido por el código mundial antidopaje del 2015. A lo largo de esta entrada vamos a exponer las consecuencias negativas de estos métodos en el cuerpo y la mente.

Estas son sustancias que consumen los deportistas para mejorar deshonestamente su rendimiento físico y mental dentro de las competencias, también se utiliza para tratar lesiones más rápidamente u otras complicaciones. Todo tipo de suministros (es decir, inyectado, oral y más) es prohibido y nocivo para la salud de las personas. Algunos de estos son los esteroides, hormonas o sustancias que produzcan efectos similares en el cuerpo y la mente.

Estas sustancias brindan una mejora significativa en la fuerza, la resistencia y la velocidad, previene la fatiga física y mental, permite que el músculo se recupere más rápido y que estos crezcan más rápido. Sin embargo, estos cambios extremos, anormales y acelerados pueden tener consecuencias muy graves en el cuerpo y en la mente.

En primer lugar pueden producir dependencia generando una adicción sumamente peligrosa para el cuerpo y la mente, los efectos secundarios pueden producirse para siempre o incluso generar un riesgo de muerte muy alto. El dopaje por otro lado puede producir ansiedad, alucinaciones y psicosis crónicas.

Del mismo modo las habilidades sociales van a verse afectadas, se pierde credibilidad y confianza ya que es un engaño hacia los demás y a sí mismo. Los deportistas profesionales pueden perder los avances deportivos llevando a la única solución, abandonar la carrera profesional.

Dumbbell, Levantamiento De Pesas

Por otro lado, se puede ver afectado los aspectos financieros de estos deportistas pues al doparse deben pagar multas muy altas, perder patrocinadores y más. Desde un aspecto legal pueden perder el derecho de competición de forma permanente o sanción por varios meses. En algunos deportes de equipo si una persona resulta positiva con dopaje se puede descalificar a todo el equipo.

Por todas estas razones el consumo de este tipo de sustancias es muy peligroso y riesgoso para las personas, en cuanto a salud pueden llevar a la muerte, perdida del tejido muscular, enfermedades importantes del organismo y más. En la mente puede generar un deterioro importante en el funcionamiento normal del cerebro, producir trastornos psicológicos muy graves, en casos extremos puede producir muerte cerebral y mucho más. Incluso tiene un efecto negativo en las habilidades sociales de las personas, puede afectar el estado de ánimo, alejar las relaciones sanas y fuertes, perder credibilidad generando inseguridad, falta de confianza y más.

El consumo de estas sustancias puede producirse por un aspecto deshonesto para rendir mejor en las competencias deportivas, en algunos casos se puede generar por inseguridad, falta de confianza y más que tiene la persona. Para estos casos existen muchas estrategias sanas y efectivas para aceptar el cuerpo como es, aprender a quererse y mucho más sin la necesidad del dopaje y por medio de un proceso psicológico sano.

En el ámbito deportivo la clave está en tener un buen programa de entrenamiento, ser constante y disciplinado, alimentarse bien, dormir adecuadamente, disminuir el estrés y la ansiedad para así poder mejorar el rendimiento físico y mental de forma sana, segura y legal. La paciencia es otro aspecto que puede producir un deseo de consumir este tipo de sustancias nocivas, es claro que los resultados no surgen de la noche a la mañana y por esta razón debemos tener paciencia para empezar a verlos de forma segura. La motivación también hace punto clave para alejarnos del consumo de métodos prohibidos ya que el realizar deporte produce placer y satisfacción tanto interna como externamente, deseando ser cada día mejor por esfuerzo propio y no con ayuda externa que pueda afectar al ser humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: