Como se ha mencionado repetidamente a lo largo de este blog es importante tener una recuperación y descanso adecuado para que el cuerpo no se sobrecargue con el entrenamiento físico, ayuda a previenir enfermedades y lesiones graves. En esta nueva entrada vamos a hablar sobre el proceso de recuperación muscular y de resistencia para prevenir enfermedades, lesiones, fatiga y mucho más.
Es claro que el descanso es clave para la recuperación muscular luego de un entrenamiento, esto permite que el músculo se modifique de forma sana y segura. Por otro lado, cuando se permite recuperar el músculo se evitan malestares como dolores fuertes y debilidad muscular. del mismo modo tiene el tiempo necesario para crear los cambios producidos por el entrenamiento anterior. Los músculos no tienen el tiempo necesario para cambiar cuando se sobrecargan, se pueden fatigar perdiendo fuerza y resistencia, así como llegar a una lesión leve o grave.
Para los ejercicios de resistencia como trotar o montar bicicleta también se debe dejar recuperar el cuerpo, sin embargo, no es tan extenso como la recuperación muscular. Esto permite descansar el cuerpo evitando la fatiga extrema. Cuando el cuerpo se encuentra agotado no rinde de la misma manera afectando así la práctica deportiva y por tanto los resultados deportivos.
Este tipo de ejercicios se pueden realizar por periodos de tiempo más largos sin sufrir una sobrecarga o aumentar el riesgo de la lesión. Por otro lado el tiempo de recuperación también es mucho más corto que el entrenamiento de fuerza. Sin embargo, es importante aclarar que el entrenamiento con peso permite llegar a los objetivos deportivos mucho más rápido, el entrenamiento de resistencia nos permite ser más rápidos, mejorar el entrenamiento de fuerza y aumenta la salud significativamente.
Por todos estos aspectos es importante tener una buena recuperación luego del entrenamiento diario, no matarse a la hora de hacer ejercicio, no realizar muchas horas seguidas, no entrenar dos veces seguidas el(los) mismo(s) grupo(s) muscular(es), dormir y comer bien además de consumir agua es necesario e importante para que el músculo se recupere bien. Ejercicios de resistencia se pueden realizar más seguido ya que el tiempo de recuperación es más rápido, sin embargo, es necesario no fatigar el cuerpo ya que se pueden tener repercusiones negativas sobre todo en la salud.
Deja una respuesta