Hoy en día es común encontrar diferentes festivales fitness en todas partes del mundo. A lo largo de este blog vamos a exponer los beneficios y desventajas de este tipo de eventos.
En primer lugar un festival fitness hace referencia a un evento en donde las personas van a disfrutar del deporte, en clases grupales, clases semipersonalizadas, al rededor de otras personas, puede ser al aire libre o en salones especiales, se disfruta de música y otros aspectos deportivos importantes.
En primer lugar, es una excelente forma de mantener la motivación, hacer algo diferente, disfrutar del deporte en un ambiente diferente, conocer gente con gustos similares, disfrutar y mucho más. Ayuda a mejorar las habilidades sociales, aumenta la seguridad, la confianza, la autoestima y mucho más. Disminuye el estrés, la ansiedad, la angustia y otros factores similares incrementando las emociones positivas. Si es al aire libre se disfruta del ambiente, sol y aire o simplemente salir de la rutina diaria. Por otro lado permite dar su máximo esfuerzo, es decir, motiva y permite trabajar al 100% junto con otras personas, esto puede suceder por motivación (ambiente) o por una competencia sana entre los participantes.
Es importante tener mucho cuidado en este tipo de entrenamientos, al tener mucha gente el riesgo de lesión es más alto, del mismo modo los entrenadores no pueden estar pendientes de las personas lo cual puede afectar el rendimiento y técnica de los participantes haciendo que el riesgo sea mayor. Por otro lado hay muchos distractores lo que puede afectar el rendimiento. Se puede producir pena haciendo que no se trabaje al nivel adecuado o mostrar más de lo que es capaz de realizar sobrecargando el cuerpo y exponiendo este a diferentes enfermedades y otros riesgos.
Sin embargo, estos festivales motivan a tener un entrenamiento disciplinado y continuo para dar el mayor rendimiento, el apoyo que brinda frente a la motivación deportiva es muy grande, al igual que las habilidades sociales y la confianza propia en este tipo de eventos. Se puede realizar por medio de competencias o por clases grupales o semipersonalizadas. Esto aumenta el tipo de población que pueden asistir, es decir, las personas que no desean competir pueden ir a otro tipo de eventos, caso contrario a las personas que si les gusta competir y dar su máximo.
Por tanto, estos festivales son excelentes para las personas que entrenar con disciplina y continuidad, que tienen un buen estado físico y pueden soportar largas horas haciendo ejercicio físico. Para las personas que están comenzando ayudan a la motivación, para estas sin embargo, es importante tener mucho cuidado del cuerpo y de la mente, no sobrecargarse o realizar mal los movimientos para alejarse del riesgo de lesión y otras complicaciones. Pero estos eventos son una buena opción y muy recomendados siguiendo las indicaciones de cuidado adecuados.
Deja una respuesta