Dolores musculares luego de realizar actividad física

Cervicales, Tejido ConjuntivoEs común y normal que en los primeros meses de entrenamiento el cuerpo duela, es en esta etapa de acondicionamiento en donde el cuerpo se adapta para realizar actividad física más intensa. Sin embargo hay ocasiones en donde estos dolores son producidos por una causa externa al acondicionamiento.

Es decir, es importante realizar una valoración inicial para descartar cualquier complicación física que puede afectar el entrenamiento y que puede empeorar con el mismo, por ejemplo, escoliosis, hernias, problemas en la cadera o rodilla, etc.

En segundo lugar, cuando se presenta un malestar es importante acudir a un especialista para descartar cualquier tipo de lesión (puede ser causado por una mala técnica o sobrecarga en el entrenamiento).

Si los análisis anteriores salen bien es importante descartar problemas relacionados a la alimentación, por ejemplo, cuando una persona luego de hacer actividad física presenta dolor en los músculos puede deberse a una baja de potasio, para eliminar este malestar es importante consumir banano. Ejemplos como estos hay muchos, por esto es importante determinar si es escasez de algún nutriente en especial para eliminar el malestar o si se debe a una lesión.

Si no es ninguno de estos casos el dolor muscular es normal, quiere decir que esta respondiendo al cambio que esta teniendo el cuerpo frente a movimiento y carga, es por esta razón que el periodo de acondicionamiento es tan importante. Con el tiempo el cuerpo va obteniendo fuerza, resistencia y flexibilidad lo cual permite eliminar y controlar los malestares.

Hombre, El Deporte, Gimnasio, Músculo

Es entonces en este punto cuando se puede aumentar la intensidad y la carga en los ejercicios, se puede planear un entrenamiento un poco más largo y los resultados empiezan a ser notorios. La técnica en este punto tiene que estar muy bien así como la respiración y el estado físico. En esta etapa ya no se deben presentar dolores de ningún tipo, si lo hay es recomendable acudir a un especialista para descartar una lesión o malestar importante.

Si se realiza actividad física con cuidado y responsabilidad no se deben presentar dolores, si los presenta son leves. Esto además aporta a la motivación, si un entrenamiento produce mucho dolor tanto en el momento como después la persona se va a sentir mal y terminará abandonando la práctica deportiva.

Por otro lado dolores muy intensos pueden producir frustración, falta de seguridad y de confianza afectando su estabilidad mental. Por esta razón es importante tener una intensidad adecuada para cada persona, cuidar el cuerpo y la mente. Sin embargo, es normal presentar dolor al comienzo del programa deportivo, como se mencionó es la respuesta que tiene el cuerpo al cambio de intensidad en movimiento y carga, es diferente a presentar dolor por sobrecarga en el mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: