Como ya se mencionó en entradas anteriores el sedentarismo y la obesidad son complicaciones muy comunes en la sociedad actual y se pueden prevenir por medio de la actividad física, por tanto no son problemáticas de las que se deben preocupar las personas que entrenan con disciplina y constancia.
Sin embargo, para disminuir el riesgo de estas complicaciones es importante tener un estilo de vida sano, es decir, comer adecuadamente, hacer ejercicio, evitar el estrés, la ansiedad, la angustia y más factores importantes que pueden ser detonantes para estas.
La comida chatarra, las gaseosas y los paquetes son de muy alto riesgo sobre todo en los niños para desarrollar una obesidad y sedentarismo. Por otro lado el estar sentado frente a un computador por un periodo de tiempo muy largo puede también aumentar el riesgo a desarrollar sedentarismo además de los hábitos nocivos y no realizar actividad física constantemente.
Para disminuir el riesgo se debe tener cuidado con el consumo y desarrollo de estas actividades, el deporte es una excelente estrategia para evitar todo lo anterior llevando a tener una mejor salud física y mental. Del mismo modo mejora la calidad de vida, la independencia y aumenta el estilo de vida saludable.
Por otro lado ayuda a controlar la ansiedad factor importante para desarrollar hábitos nocivos y una mala alimentación. La motivación es otro aspecto importante que nos ayuda a llevar una mejor vida, realizar alguna actividad física que nos apasione. Ver cambios físicos va a generar cambios en la comida, ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y otros factores importantes que pueden influenciar la calidad y el estilo de vida.
Con este trabajo constante con el cuerpo se va a mejorar la autoestisma, la seguridad, la confianza y más, aumentando así las emociones positivas, el disfrute de la vida, el rendimiento personal y profesional, la independencia, ejercita la mente en factores cognitivos y mucho más.
Por esta razón es recomendable que desde niños se practique alguna actividad física tanto para el desarrollo normal del cuerpo y de la mente como para prevenir enfermedades y complicaciones como la obesidad y el sedentarismo. Esto va a permitir llevar una mejor vida, más alegre y productiva.
Es muy importante prevenir estos factores pues la obesidad y el sedentarismo pueden producir muchas complicaciones físicas y mentales, disminuyen la calidad de vida y generan enfermedades a largo plazo, por esta razón se debe realizar actividad física y cuidar el estilo de vida.
Deja una respuesta