¿Que son las dietas y porque son malas para el organismo y la mente de las personas? A lo largo de este blog vamos a responder a esta pregunta y dar otro tipo de herramientas para alcanzar las metas deportivas y físicas de forma sana y segura.
En primer lugar la dieta no es efectiva pues en primero lugar, produce estrés; en algunas personas esto es un detonante para subir de peso. Por otro lado, las personas se cansan y vuelven a sus hábitos alimenticios normales haciendo que el peso se recupere rápidamente o incluso mayor a cuando empezó. Del mismo modo aburre y frustra, no ayuda a la salud física y mental a largo plazo, se abandona y se pierde todo el avance que se alcanzó.
Muchas personas dejan de comer ciertos alimentos que proporcionan nutrientes necesarios para la persona (por ejemplo, dejar de comer carbohidratos para bajar de peso más rápido), disminuyen significativamente el consumo de alimentos, creen en publicidad engañosa sobre dietas milagrosas y más. Todo esto afecta nuestra salud, puede disminuir nuestro rendimiento y el funcionamiento adecuado del organismo, incluso puede llevar a desarrollar una enfermedad importante o a la muerte.
Pero ¿entonces que se debe hacer? Si se desea bajar de peso, alcanzar las metas deportivas o simplemente comer bien para cambiar, mantener y mejorar la salud. Para esto es necesario cambiar los hábitos alimenticios, es decir, comer bien la mayoría de días de la semana, cuidar las calorías, consumir los carbohidratos necesarios, frutas, verduras, disminuir la comida chatarra, los paquetes, el alcohol, los hábitos nocivos y las gaseosas. Estos aspectos van a ayudar a mantener una vida sana y alcanzar las metas corporales, del mismo modo al no ser tan rígida permite pecar lo cual permite mantener y crear una disciplina sana frente a la comida (pecar es mínimo una vez a la semana, no todos los días e intentar que sea con comidas no tan dañinas (por ejemplo, comidas rápidas)).
Se pueden buscar recetas diferentes y ricas para no aburrirse, disfrutar de la comida, no ponerse triste o de mal genio por causa de la comida. Entonces se puede comer sano y adecuadamente y disfrutar de la misma, tener hábitos que nos permitan llevar una mejor vida, mejora la salud física y mental, acelera los resultados deportivos y aumenta el estilo de vida saludable.
Por otro lado es importante consumir la mayor cantidad de nutrientes que se encuentran en la comida, es decir, es necesario consumir carbohidratos, verduras, frutas, proteínas y grasas sanas para mantener el buen funcionamiento del organismo y no enfermarnos, encontrarnos con energía y estabilidad a lo largo del día. Sin embargo, como ya se mencionó se debe consumir las cantidades necesarias, es decir, no comer más de la cuenta o menos de lo necesario para evitar las contraindicaciones negativas en ambos casos.
Todos estos aspectos nos permiten comer bien todo el tiempo, no durante un periodo determinado que al final no sirve, la salud se ve beneficiada y se ve reflejado en el cuerpo y en la mente mejorando muchos factores de ambos, al final se vuelve una rutina y no requiere de esfuerzo ni sufrimiento.
Deja una respuesta