Ya se ha mencionado con anterioridad que la única manera de alcanzar los objetivos físicos por medio del entrenamiento requiere de paciencia, progreso y esfuerzo físico y mental. No existe método fácil para alcanzar los objetivos ni método rápido, es decir, si te esfuerzas el doble no vas a ver el doble de los resultados en un tiempo más corto.
Entonces ¿que ocurre cuando surge la obsesión en un programa de entrenamiento? Son varios los efectos que este tiene tanto en el cuerpo como en la mente, a lo largo de este blog vamos a hablar sobre los diferentes efectos que esto tiene en las dos esferas ya mencionadas.
En primer lugar afecta negativamente la motivación, cuando no se ven los resultados tan rápido como queremos se puede producir frustración, rabia, tristeza, desespero, baja la autoestima, la seguridad, la confianza, la autodeterminación y muchos factores más que van a incitar al sujeto a abandonar la práctica deportiva. Puede afectar el rendimiento personal y profesional, las habilidades sociales también se pueden ver afectadas significativamente, aumentan las emociones negativas, se puede caer en el sedentarismo o en la obesidad, afectando la salud física y mental.
Por otro lado se puede producir un estancamiento en los resultados, esto sucede ya que se puede sobrecargar el cuerpo con mucha intensidad, por tanto el cuerpo no tiene la capacidad de recuperarse y se puede producir fatiga extrema. Esto además tiene otro tipo de complicaciones, se aumenta significativamente el riesgo de lesión ya que el cuerpo esta fatigado y débil o se pueden desarrollar enfermedades importantes a nivel corporal y del organismo.
Se puede desarrollar una adicción poco sana para el cuerpo y la mente, en muchas ocasiones los casos extremos de esta puede llevar a una intervención médica y psicológica para contrarrestar los efectos negativos que va generando en el cuerpo.
Además el proceso que se ha alcanzado hasta el momento con el ejercicio se puede ver afectado negativamente, es decir, el cuerpo empieza a retroceder creando un impacto poco saludable en el cuerpo, se puede subir significativamente de peso, se puede perder la fuerza de los músculos, articulaciones y más.
En las personas que desean bajar de peso muy rápido y empiezan a obsesionarse con el ejercicio para ver resultados rápido lo único que están logrando es afectar negativamente el cuerpo, aumentar el riesgo de lesión o enfermedad, como se mencionó se puede producir abandono, afecta la motivación gravemente y muchos aspectos más. Esto no deja a la persona avanzar sanamente por medio de un programa progresivo y sano, ejercitando no solo el cuerpo pero también la mente. Por tanto con obsesionarse con el entrenamiento lo único que se logra es sobrecarga y crear frustración afectando tanto el cuerpo como la mente en niveles muy altos y significativos para la persona.
Por tanto lo adecuado es avanzar progresivamente, tener paciencia y dedicación para ver los resultados de forma clara, sana y cambiante. Ejercitar aspectos de la mente como la seguridad y más para encontrar la motivación y la estabilidad para el entrenamiento, disfrutar de los aspectos físicos y mentales que este tiene para la persona, tanto como el cambio físico. Entonces la clave esta en encontrar la motivación, ser constante, consciente y tener mucha paciencia para lograr los resultados de forma sana y segura, sin perjudicar a la persona y su salud.
Deja una respuesta