Alergias y actividad física

Mujer Golpe Soplado La Nariz Jefe De La MaLa alergia es una reacción común del sistema inmunológico frente a varios factores externos como el polen, el polvo, el moho, los animales, los alimentos, las picaduras, algunos medicamentos y más. Es un aspecto común que puede afectar o no a ciertas personas, las que sufren de alergia normalmente son sensibles a más de un aspecto del medio. El sistema inmunológico se activa para combatir los gérmenes que pueden producir la alergia, este puede ser causado por los genes o los factores del medio ambiente.

Una alergia tiene varios síntomas internos y externos en el cuerpo humano, puede presentar un aumento de la mucosa, estornudos, picazón, sarpullidos, hinchazón o asma dependiendo de la forma como se percibe el alergeno (los sentidos) que produce este tipo de reacciones. Las alergias se pueden dividir por niveles de gravedad donde las bajas son muy comunes y poco peligrosas, las más severas como la anafilaxia son mucho más graves al igual que sus consecuencias. Se utilizan ciertas pruebas para determinar el tipo/s de alergias que se presentan, se puede evitar el factor que produce alergia o realizar un tratamiento por medio de medicamentos o inyección para combatirlo.

¿como se puede asociar la actividad física con las alergias? Es importante que al momento de realizar actividad física se eviten los aspectos que pueden producir alergia, es decir, buscar un ambiente y una hora en donde se eviten las situaciones que pueden desencadenar una reacción. Al momento de realizar ejercicio los pulmones necesitan de más oxigeno y por esta razón necesitamos respirar más, cuando existe una alergia de carácter respiratorio el rendimiento puede disminuir, del mismo modo puede producir malestares significativos que puede influenciar negativamente nuestro entrenamiento.

Las personas que producen una reacción alérgica al sudor deben cambiarse de ropa o bañarse para evitar que estos efectos se generen, no es razón para no realizar actividad física, por el contrario se pueden tomar ciertas precauciones para evitar una alergia y poder realizar actividad física.

La hidratación es muy importante pues permite liberar y descongestionar las vías nasales permitiendo respirar mejor y realizar el entrenamiento adecuadamente. Es recomendable acomodar y adaptar el programa de entrenamiento, la ropa y el ambiente para evitar reacciones alérgicas durante el entrenamiento. Al ser molesto puede afectar la buena técnica de los ejercicios aumentando el riesgo de lesión. Del mismo modo no permite realizar bien la rutina afectando negativamente los resultados de la misma. Las alergias también pueden afectar negativamente la intensidad del entrenamiento ya que brinda la sensación de fatiga y cansancio lo cual afecta un buen rendimiento.

En caso de padecer una alergia anafilactica se debe tener mucho cuidado, realizar actividad física bajo la observación de un especialista en caso de padecer un ataque. Cuidar el cuerpo de factores que puedan producirlas y tener un programa de entrenamiento adecuado con los diferentes factores que pueden afectar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: